El organismo previsional detalló las fechas de cobro para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales en febrero, con un aumento del 2,7% sobre los haberes previsionales.
Durante el mes de febrero de 2025, ANSES realizará los pagos correspondientes a jubilados, pensionados y beneficiarios de distintos planes sociales, con un aumento del 2,7% en los haberes previsionales. Este incremento se aplica de acuerdo con la fórmula de movilidad vigente, que ajusta las prestaciones mensualmente según la inflación medida por el INDEC.
MIRÁ TAMBIÉN | El Carnaval dispara las reservas hoteleras en el Litoral argentino
Con este aumento, la jubilación mínima alcanzará los $273.086,50, mientras que los beneficiarios de pensiones no contributivas y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor verán un aumento en sus haberes, que también se suman al bono extraordinario de $70.000 otorgado por el gobierno. De esta manera, los montos totales de las prestaciones para estos grupos aumentan considerablemente.
En cuanto a las asignaciones, tanto la Asignación Universal por Hijo (AUH) como las Asignaciones Familiares, también recibirán un ajuste del 2,7%, lo que impactará directamente en el poder adquisitivo de las familias argentinas. Por ejemplo, la AUH alcanzará los $98.124 por hijo, mientras que la asignación por hijo con discapacidad será de $319.527.
VIDEO | Patrulla bonaerense volcó persiguiendo a dos ladrones
El calendario de pagos está organizado según la terminación del DNI de cada beneficiario. Los jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo podrán cobrar a partir del 10 de febrero, mientras que aquellos cuyos haberes superen el mínimo lo harán entre el 24 y el 28 del mismo mes. Además, las asignaciones familiares y universales se abonarán entre el 10 y el 21 de febrero, según el número de DNI.
Es importante que los beneficiarios consulten el cronograma detallado para asegurarse de la fecha exacta de su cobro y evitar inconvenientes. De esta forma, ANSES busca garantizar el acceso puntual a los recursos para los sectores más vulnerables de la sociedad.
Fuente: Infobae.
Imagen de archivo.