domingo 27 abril 2025

Antiguo satélite regresa a la Tierra después de 30 años en órbita

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 10:38 27/04 | downtack.com

El satélite de teledetección ERS-2 de la ESA, lanzado en 1995, está en las últimas fases de su vida útil, con su reentrada atmosférica programada para el 21 de febrero.

Imágenes publicadas por la ESA, tomadas por otros satélites el 14 de enero, 28 de enero, 29 de enero y 3 de febrero, ofrecen una vista única de su desintegración desde altitudes superiores a 300 kilómetros.

MIRÁ TAMBIÉN: Científicos detectan la estrella más diminuta

Con una historia de casi tres décadas en órbita, el ERS-2 fue uno de los primeros satélites de observación de la Tierra de la ESA, lanzado desde el Centro Espacial Kourou en la Guayana Francesa en 1995. Equipado con sensores de luz visible y ultravioleta, monitoreó masas de tierra, océanos, ríos y vegetación.

La fase final del ERS-2 inicia cuando descienda a los 80 kilómetros, momento en el cual se espera que se desintegre, ardiendo en su mayoría. Creado para observar la Tierra, cesó operaciones en septiembre de 2011 y fue colocado en una órbita terrestre baja retrógrada, sincrónica con el Sol, a una inclinación de 98,5 grados con respecto al ecuador.

FUENTE: Diario Hoy.

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

 

 

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sacude Mendoza

El fenómeno, que alcanzó una magnitud de 5º en la escala de Richter, fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con un epicentro ubicado a 75 km al noroeste de San Rafael. La profundidad del movimiento telúrico fue de 30 kilómetros.

Independiente recibe a Riestra para reafirmar su buen momento

En la liga, Independiente se mantiene como uno de los equipos más sólidos, con solo una derrota en el campeonato. El equipo buscará continuar con su invicto de local para mantenerse en la pelea por el primer puesto de la Zona B, un lugar crucial en la clasificación general.

El diario Río Negro confirmó la venta de parte de su paquete accionario

Este cambio, que se concretó a pocos días de cumplir 113 años, marca el inicio de una nueva etapa para el periódico, aunque, según se indicó en una circular interna, la línea editorial y los valores fundacionales del medio permanecerán intactos.

El Conicet logra importante avance contra la brucelosis porcina

Este avance promete ser clave en la prevención de una enfermedad de alto impacto en la salud pública y la economía, para la cual actualmente no existen vacunas disponibles.

Compartir

spot_img

Popular