martes 6 mayo 2025

Anuncian la privatización de Belgrano Cargas y Logística SA

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 00:38 06/05 | downtack.com

La empresa ferroviaria Belgrano Cargas y Logística SA será privatizada, según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. El proceso busca reducir el déficit y mejorar la eficiencia del transporte de cargas en el país.

El Gobierno confirmó la privatización de Belgrano Cargas y Logística SA, marcando la primera vez que una empresa ferroviaria estatal pasó a manos privadas desde la llegada de la administración de Javier Milei. Manuel Adorni, vocero presidencial, explicó que la decisión se enmarca dentro de la Ley Bases y responde a la necesidad de hacer más eficiente el sistema de transporte de cargas en Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei convocará a los gobernadores de Juntos por el Cambio

Según Adorni, la empresa estatal era «obscenamente deficitaria», con una estructura de 4.429 empleados y gastos que el año pasado alcanzaron los 112 millones de dólares. “Este dinero sale de los bolsillos de todos los argentinos, y es insostenible”, declaró. Además, criticó la falta de avances en el sector, ya que la distancia de los medios de transporte se mantiene igual que hace 50 años.

El plan de privatización implica concesionar al sector privado la operación de las tres líneas ferroviarias que actualmente administra Belgrano Cargas, las cuales cubren un total de 7.600 kilómetros. Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, detalló que se abrirán siete procesos de concesión, permitiendo la competencia y la diversificación en la gestión de la infraestructura y los servicios.

MIRÁ TAMBIÉN | Los bonos argentinos registran tres días de retrocesos y sube el Riesgo País

Chaher explicó que las concesiones se dividirán en categorías: una para la vía con derecho a cobro de peaje, dos para locomotoras, dos para vagones y dos para talleres. También destacó que las tierras y vías seguirán siendo propiedad del Estado, asegurando que el esquema propuesto permitirá triplicar el volumen de carga transportada al aumentar la cantidad y frecuencia de trenes.

El vocero de la Presidencia señaló que esta medida es parte de un plan más amplio para privatizar todas las empresas estatales que puedan ser gestionadas de manera más eficiente por el sector privado. «Todo lo que se pueda privatizar se hará, para mejorar la competitividad, transparencia y eficiencia de los servicios», concluyó Adorni.

Fuente: Noticias Argentinas

Imagen de archivo

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular