El Ministerio de Economía presentó un plan que incluye nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas, con el fin de acelerar la reducción de subsidios a través de la segmentación de usuarios. Este esquema, que ya estaba en funcionamiento, continuará durante 2025, tal como lo estipula el presupuesto presentado por el gobierno de Javier Milei. La meta es que, para finales de ese año, el 84,83% del costo mayorista del sistema eléctrico sea cubierto por los usuarios.
MIRÁ TAMBIÉN | Conocé las tasas de interés para plazos fijos que ofrecen los bancos
Actualmente, los hogares cubren aproximadamente el 65% del costo, pero el Gobierno espera que los aumentos mensuales del 4%, que se vienen aplicando desde agosto, permitan llegar a la meta propuesta. Este aumento gradual se implementará mientras se decide si finalmente entra en vigor la Canasta Básica Energética (CBE), un sistema focalizado que establecerá qué hogares podrán acceder a subsidios según su nivel de ingresos.
La CBE sería un esquema que busca subsidiar a los hogares más vulnerables, evaluando los gastos energéticos en relación con los ingresos. Si la factura de energía supera un determinado porcentaje de los ingresos de un hogar, el Estado intervendría para cubrir la diferencia a través de transferencias directas. Sin embargo, esta medida aún no fue implementada y el gobierno decidió prorrogar su inicio hasta noviembre, con posibilidad de extender el plazo.
El plan también prevé un recorte significativo en los subsidios para 2025, con la intención de reducir su peso en el Producto Bruto Interno (PBI). En 2023, el gasto en subsidios fue del 1,5% del PBI, y el objetivo es llevarlo al 0,5% para 2025. Este ajuste implicará un ahorro de casi USD 3.000 millones.
MIRÁ TAMBIÉN | La producción de acero cayó un 17,8% en agosto
Los niveles de segmentación seguirán diferenciando a los usuarios en tres grupos según su capacidad económica: ingresos altos, medios y bajos. Los hogares con mayores ingresos verán una reducción significativa de los subsidios, mientras que aquellos con ingresos bajos seguirán siendo asistidos por el Estado.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.