El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves por la tarde el acto de prórroga y ampliación del Programa Nacional Registradas, la extensión del seguro de desempleo y el acceso a la jubilación para miles de trabajadoras de casas particulares del país.
“Hoy estamos ampliando el alcance de este Programa porque fue exitoso, el Estado pagó parte del salario por un tiempo y 8 de cada 10 personas se quedaron trabajando sin auxilio del Estado: entonces hoy lo profundizamos para dar más derechos”, declaró el mandatario.
Registradas es una política pública de empleo que contribuye a promover la formalización, el reconocimiento del trabajo de cuidados y la permanencia en el empleo, así como la bancarización de trabajadoras de casas particulares.
El programa es ejecutado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad; el de Trabajo, Empleo; la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); el Banco Nación y el Ministerio de Economía.
A través del Programa, el Estado Nacional sostendrá el 50% del salario laboral durante 6 meses y empleadores y empleadoras con un ingreso menor al mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, transferirán el porcentaje restante junto con aportes, contribuciones y ART.
El Programa se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2023 y se amplía para mayor inclusión, ya que define poblaciones prioritarias para su contratación con beneficio durante 8 meses: trabajadoras travestis, transexuales y transgénero; con discapacidad; con hijos, hijas o hijes con discapacidad; y titulares del programa Acompañar del Ministerio de las Mujeres. Estos son cambios que favorecen el acceso al empleo registrado de poblaciones históricamente vulneradas y simplifican la operatoria del Programa y su impacto.
Además, a través de la modificación de las Leyes 24.013, 25.239 y 26.844, durante el acto se anunció la ampliación de derechos a la seguridad social. En concreto, en el acceso al trámite de subsidio por desempleo para trabajadoras de casas particulares, durante 2 meses y de forma compatible con otras prestaciones sociales ya que, hasta hoy, conforme a la normativa vigente, las trabajadoras de casas particulares se encuentran excluidas de la cobertura por desempleo.

Como resultado, más de 400 mil trabajadoras de casas particulares serán incorporadas a la cobertura del seguro por desempleo. También se anunció un cambio de cómputos en los aportes jubilatorios para quienes trabajan menos de 16 horas semanales para el mismo empleador o empleadora; una medida fundamental para reconocer el derecho a la jubilación para quienes desempeñan tareas en más de un hogar y cuidan nuestras casas y familias.
“Este tipo de trabajos son tareas y, como lo que son, deben ser remunerados, garantizados con los derechos correspondientes”, agregó el Presidente, al tiempo que afirmó que “la mejor Argentina es la que sigue ampliando derechos. La peor Argentina es la que piensa que los derechos los va a ampliar el mercado. Mentira, los derechos los amplía el Estado”.
En este marco agregó que “cada día que ampliamos derechos, siento que estoy ayudando a ser una mejor Argentina, una Argentina donde todas, todos y todes nos sintamos felices de vivir en esta sociedad”.
Fuente: Casa Rosada / Télam