domingo 4 mayo 2025

Anunciaron la fecha del segundo paro general

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 08:38 04/05 | downtack.com

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció la convocatoria a un segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei, programado para el 9 de mayo, además de una masiva movilización a Plaza de Mayo el 1° de mayo en protesta contra las políticas gubernamentales.

Tras una reunión del Consejo Directivo cegetista en la sede de Azopardo 802, la CGT decidió convocar a un nuevo paro general contra el gobierno de Javier Milei, fijado para el 9 de mayo. La medida fue tomada apenas un día después de que los dirigentes sindicales fueran recibidos en la Casa Rosada por funcionarios nacionales.

Durante la reunión, se debatió sobre la conveniencia de realizar el paro después de la movilización del 1° de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador. Mientras que el sector dialoguista prefería esperar para medir la respuesta de las bases, la fracción combativa abogaba por llevar a cabo la medida de fuerza de inmediato.

MIRÁ TAMBIÉN | Prohíben la intermediación en contratos de seguros de organismos públicos

Sin embargo, pese a los gestos de buena voluntad por parte del gobierno, que prometió discutir una «modernización» de la legislación laboral sin los artículos que irritaron a la dirigencia gremial, la CGT decidió seguir adelante con sus acciones de protesta. En la reunión, se solicitó además un «acompañamiento durante 2 o 3 meses» en las negociaciones salariales, garantizando que se acelerará el ritmo de las homologaciones que se acumulan sin aprobar.

En un clima de cierta distensión, Hugo Moyano reemplazó a su hijo Pablo en la reunión, aprovechando la ocasión para plantear la falta de homologación de su último aumento salarial. Finalmente, Moyano cedió ante la negativa oficial y aceptó una renegociación del convenio, en un esquema aún en discusión que tendría una vigencia de cuatro meses, de marzo a junio, con aumentos ajustados a la inflación.

Fuente: Infobae

Condenaron a una banda que vendía droga por Telegram en Río Gallegos

Durante los allanamientos, en agosto de 2024, incautaron más de 33 kilos de droga. En la casa de Febro hallaron casi ocho kilos y medio de cocaína y 25 de marihuana. En la de Montaña, un cultivo con 28 plantas y medio kilo de cannabis.

Proyectan caída de la soja por el dólar y las retenciones

Desde el sector exportador advierten que, si se hubiera mantenido el tipo de cambio mayorista en $1.300, el precio de la tonelada podría haber alcanzado los $380 mil. La eliminación de la baja de retenciones prevista para fines de junio cambia los cálculos y genera incertidumbre.

Paramilitares atacan Port Sudán con drones kamikaze

El Ejército sudanés informó que drones kamikaze impactaron la base aérea de Osman Digna, un almacén de mercancías y otras instalaciones civiles. Aunque no se registraron víctimas, sí se produjeron daños materiales.

Una gigantesca mancha solar alarma a los astrónomos

La mancha solar AR4079, con un tamaño equivalente a siete veces el de la Tierra, es la más grande registrada en 2025 y podría desencadenar erupciones solares inestables.

Compartir

spot_img

Popular