martes 22 abril 2025

Aprobaron guía para investigar el accionar de las fuerzas policiales en espacios públicos

Dólar Oficial
$1.110,00
-4,31%
Dólar Tarjeta
$1.443,00
-4,31%
Dólar Informal
$1.150,00
-8,00%
Dólar MEP
$1.133,48
-3,91%
Prom. Tasa P.F.
33,86%
-1,17%
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
720
-0,83%
Actualizado: 01:38 22/04 | downtack.com

El Procurador General, Jorge Luis Miquelarena, entendió conveniente reforzar algunos conceptos sobre el accionar de las fuerzas policiales en el espacio público y a partir de ello establecer buenas prácticas para la investigación de los excesos.

Miquelarena destaca que el reciente informe de la organización internacional Amnistía Internacional señala entre las conclusiones y recomendaciones dirigidas a la Argentina la necesidad de “Promover la formación y capacitación permanente de los agentes y funcionarios judiciales y fiscales para el máximo respeto de los estándares internacionales en materia de investigación y sanción de la violencia policial con adecuada perspectiva de género y, en particular, sobre el adecuado seguimiento del Protocolo de Minnesota para la investigación de muertes potencialmente ilícitas.”

Por último, aún cuando el Estado se reserva el monopolio de la fuerza pública para hacer cumplir la ley, el sistema internacional de los derechos humanos vela por la obligación de los Estados de garantizar el respeto y el goce de los mismos dentro de su territorio. De allí, el Estado resulta ser el primer garante de los derechos fundamentales de los ciudadanos y su inobservancia derivara en responsabilidad frente a la comunidad de naciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Robo de cables: “Es increíble hasta donde llega la delincuencia”

Cuando ocurren hechos de violencia institucional cometidos con motivo u ocasión de la actuación de las fuerzas policiales en espacios públicos, toma intervención la Fiscalía para investigar si hubo excesos y en tal caso, quién o quiénes fueron responsables.

A los fines de la investigación, Miquelarena establece la Guía de buenas prácticas indicando que se debe actuar con: debida diligencia, oportunidad, proactividad, planificación estratégica, separación de las fuerzas de seguridad involucradas, participación de las víctimas y familiares, notificaciones a las víctimas, víctimas denunciadas, testigos, versión oficial, calificación jurídica, responsabilidad en la cadena de mando policial, antecedentes de violencia institucional, intervención de los Equipos Técnicos Multidisciplinarios del MPF.

Una mujer resultó herida tras volcar entre el Dique Ameghino y Las Plumas

El siniestro ocurrió este domingo al mediodía en el kilómetro 140. La conductora, oriunda de Esquel, fue trasladada al hospital con lesiones leves tras dar dos tumbos con su vehículo.

Ruta Trelew y Puerto Madryn: Dos vuelcos en menos de 24 horas

En menos de 10 horas se registraron dos accidentes en el mismo punto de la ruta entre Trelew y Madryn. En ambos casos, los conductores se habrían quedado dormidos al volante.

Choque en cadena entre Gaiman y Dolavon, hubo seis vehículos involucrados

El accidente ocurrió cerca de las 23 horas del domingo entre Gaiman y Dolavon. Cinco personas fueron trasladadas a hospitales, pero afortunadamente todos resultaron con lesiones leves.

Preocupación por el tratamiento de residuos en Comodoro Rivadavia

Denuncian acumulación de residuos electrónicos en Km 4

Compartir

spot_img

Popular