Dos nuevas penas de muerte se sumaron este sábado, en medio de duras críticas internacionales por la violación de derechos humanos.
Arabia Saudita confirmó la ejecución de dos ciudadanos acusados de terrorismo, lo que elevó a 100 el número de personas ajusticiadas en 2025. Así lo informaron las agencias AFP y EFE en base a un comunicado del Ministerio del Interior saudita.
Según el anuncio oficial, los hombres ejecutados habían asistido a campos de entrenamiento en el extranjero donde aprendieron a fabricar explosivos. El fallo judicial determinó que debían ser condenados a muerte como castigo.
MIRÁ TAMBIÉN | Zelenski pide un alto al fuego de 30 días
Del total de ejecuciones registradas este año, 59 fueron por delitos vinculados al narcotráfico. Entre ellos, al menos 43 eran extranjeros, según datos difundidos por AFP.
Arabia Saudita figura entre los países con mayor cantidad de ejecuciones en el mundo. En 2024, se contabilizaron 345 penas capitales, de las cuales 122 estuvieron relacionadas con drogas, una cifra récord para el reino.
Organizaciones de derechos humanos volvieron a denunciar las prácticas del régimen saudita. “Mientras busca mostrarse como un actor diplomático positivo, Arabia Saudita continúa cometiendo graves violaciones que sus socios internacionales prefieren ignorar”, afirmó Jeed Basyouni, del grupo Reprieve.
Amnistía Internacional también alertó recientemente sobre el “alarmante aumento” del uso de la pena de muerte en el país, sobre todo en casos de narcotráfico.
Con información de DW.
Foto ilustrativa: Amnistía Internacional – ©NurPhoto vía Getty Images