«No tenemos deuda con Nación, le hemos pagado 5 mil millones de pesos al gobierno nacional, ahora emitimos letras por 1350 pesos en una operatoria con Anses, pero los otros compromisos de bonos son con tenedores extranjeros», aclaró Arcioni en Casa de Gobierno después de participar del acto de entrega de equipos informáticos a comunas del interior.
«Nación si le debe a la Provincia, tanto al IPV, obras de infraestructura, algunas que están paralizadas y esperamos que cumplan esa obligación», remarcó.
«En una situación coyuntural tan delicada, es un trabajo del día a día. Este mes nos descontaron 31 millones de dólares, unos 1.900 millones de pesos, por obligaciones contraídas con anterioridad y a la que debemos hacerle frente. Lo mismo nos va a pasar en noviembre y diciembre, y el panorama de los 43 días que le quedan al actual gobierno no es tan alentador», fundamentó.
«Es una persona muy honesta, muy transparente, muy trabajadora y a quien aprecio en lo personal y esperamos que podamos trabajar en conjunto para sacar adelante a Rawson de una coyuntura tan angustiante», dijo después Arcioni sobre el encuentro que mantendrá este jueves con el intendente electo, Damián Biss.
«Igual creemos que lo que ha ocurrido con quien para mí sigue siendo la intendenta, la ingeniera Rossana Artero, ha sido una aberración, un avasallamiento a la democracia y a su envestidura, y la seguimos respaldando», cuestionó sobre la suspensión en medio del proceso de juicio político.
«Por ahora será solamente con el intendente electo y después con quienes van a integrar su gabinete, pero eso lo evaluaremos después de mañana», dijo sobre un posible encuentro en el que también participe la concejal a cargo de la intendencia capitalina, Araceli Di Filippo.
ENTREGA DE EQUIPO INFORMÁTICO

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este miércoles por la mañana en Casa de Gobierno, la entrega de equipamiento informático a los Servicios de Protección de Derecho que funcionan en la provincia, en el marco del Programa Registro Único Nominal (RUN).
Las mismas fueron enviadas por la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (SENNAF), en el marco del convenio rubricado a través de la cartera social, para la puesta en marcha del sistema digital en el que, además, se trabaja de forma conjunta con el grupo PHAROS y UNICEF.
Acompañaron al gobernador, los ministros Coordinador de Gabinete, Federico Massoni; de Gobierno, Mariana Vega; de la Familia y Promoción Social; Valeria Saunders; secretarios, subsecretarios, los intendentes de Paso de Indios, Mario Pichiñán, de Sarmiento Ricardo Britapaja; de Esquel, Sergio Ongarato; de Gaiman, Mariano García Aranibar; de Puerto Pirámides, Javier Roldán; de Río Mayo, Gustavo Hermida; y equipos técnicos del Servicio de Protección de Derechos de las ciudades de Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Gobernador Costa y Trevelin, y equipos de Penal Juvenil.

El Gobernador del Chubut. Mariano Arcioni expresó que “esto es un trabajo en conjunto con los Intendentes, a través de políticas públicas claras. Tenemos que mirar la niñez, la adolescencia y los adultos mayores, y seguir generando beneficios a todos los ciudadanos de la provincia, dejando en claro que cuando hay voluntad se puede trabajar”.
Además, agregó que “quiero hacer un profundo reconocimiento a todos aquellos que hacen posible que esta Provincia se siga engrandeciendo, a todo el Ministerio de la Familia y a los Intendentes por priorizar el bienestar y la dignidad de nuestros jóvenes, nuestros niños, niñas y adultos mayores”.
SISTEMATIZACIÓN DE DATOS

En esta línea, la ministra de la Familia, Valeria Saunders sostuvo que “queremos agradecer al gobernador, Mariano Arcioni por el acompañamiento cuando decidimos implementar el RUN en la provincia del Chubut, también a cada intendente que trabaja con los Servicios de Protección, con los programas y proyectos en cada una de las localidades”.
“Esto hace poner a los equipos de desarrollo social a trabajar en la organización de la información, en la sistematización para contar con datos exactos de cada uno de los 26 Servicios de Protección que hay en la provincia, para poder diseñar políticas públicas, evaluarlas e implementarlas en las distintas localidades”, señaló la funcionaria provincial.
SERVICIO DE PROTECCIÓN DE DERECHO JERARQUIZADO
Por su parte, el titular del Servicio de Protección de Derechos de Trelew, Marcos Fragoza, agregó que “es un orgullo para todos los Servicios de Protección de Derecho de la provincia. Este paso no hace más que jerarquizar a estos organismos. Esto también será una forma de intervenir o de abordar las situaciones evitando las sobreintervenciones, que es una de la problemáticas más comunes atento las faltas de registros que existía”.
RUN
El Registro Único Nominal es la herramienta informática de gestión y de sistematización de toda intervención administrativa que realiza el Organismo Administrativo de Protección de Derechos, en la atención y seguimiento de las situaciones de vulneración de derechos de los Niños, Niñas y adolescentes de nuestra Provincia.

Tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades en el abordaje, resguardo y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes cuyas situaciones son intervenidas por los Equipos del Sistema de Protección de Derechos, los operadores de Residencias Formales y/o Dispositivos Penales Juveniles de la Provincia.
CON EL INTENDENTE ONGARATTO
Juntos diagramaron una agenda en conjunto en base a obras que se están llevando adelante en la localidad cordillerana y las proyectadas de cara a la próxima gestión.
Al término del encuentro, Ongarato calificó al mismo como positivo ya que “tuvo que ver con el repaso de obras y programas que están en ejecución en Esquel y le informamos sobre las que necesitamos llevar a cabo en estos próximos 4 años de gestión que tenemos tanto en la municipalidad y en la provincia”.

“Quiero destacar que la gente ha tomado una decisión en las urnas el pasado domingo donde me reeligió a mí, para estar a cargo de la Municipalidad por 4 años mas, lo mismo al gobernador Arcioni que lo han elegido para que siga en la provincia y a Alberto Fernández como presidente de la Nación, y es nuestra obligación trabajar en conjunto de cara a mejorar la calidad de vida de la gente y esto es lo que comenzamos a hacer incluso antes de asumir en este nuevo mandato”, manifestó el intendente.
Ongarato destacó el encuentro y señalo que “hemos traído al Gobernador aquellas cosas que se necesitan en la ciudad, como la ampliación de Hospital, algunas obras de pavimento, y mejoras en algunas escuelas, las cuales ya se relavaron por el Ministerio de Infraestructura. Son cuestiones que debemos trabajar en conjunto y nos ponemos a disposición”.