La secretaría de Bioeconomía anuncia la apertura de la exportación de carne bovina y ovina con hueso Kosher a Israel, como parte de los esfuerzos por aumentar el nivel de exportación y captar dólares.
La secretaría de Bioeconomía, a través del SENASA, informó la apertura de la exportación de carne bovina y ovina con hueso Kosher a Israel, con el objetivo de aumentar el nivel de exportación y captar dólares para la economía argentina.
La autorización a diversas plantas y establecimientos para los envíos se da después de que el director veterinario de Importaciones y Exportaciones del Servicio Veterinario y de Salud Animal de Israel (Isvath), Shlomo Garazi, comunicara oficialmente a la Embajada argentina en ese país la aprobación del certificado veterinario para el envío de ese tipo de productos.
MIRÁ TAMBIÉN | Un joven murió electrocutado al intentar robar en una casa quinta
Israel es el tercer comprador de productos de origen animal, y el año pasado, el SENASA certificó la exportación de 36.800 toneladas de carne bovina sin hueso con ese destino. La ampliación del alcance del Certificado Veterinario Internacional (CVI) para el envío de carnes con hueso abre un nuevo mercado para la carne de Argentina.
El presidente del SENASA, Pablo Cortese, destacó que Argentina posee el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como «libre de fiebre aftosa», lo que genera confianza en sus compradores. Este estatus sanitario, vigente desde 2006, refuerza la posición del país en el mercado internacional.
Fuente: NA