sábado 26 abril 2025

Argentina ante el desafío del envejecimiento poblacional

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 13:38 26/04 | downtack.com

El país se encuentra en un momento crítico de su historia demográfica conocido como el “bono demográfico”, una etapa en la que la población en edad de trabajar supera significativamente a la cantidad de niños y adultos mayores. Este bono, que podría ser una oportunidad para impulsar el crecimiento económico y social, no durará para siempre. Proyecciones indican que para mediados de este siglo, Argentina experimentará una transición demográfica que conllevará un notable envejecimiento poblacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Tips para eliminar las manchas de vino tinto

A medida que se avanza hacia 2050, la longevidad de los argentinos aumentará mientras que la tasa de fecundidad continuará baja, lo que elevará la edad mediana de la población de los actuales 32,5 años a 41,9 años en 2050 y 51,7 años en 2100. Este cambio demográfico supondrá un desafío significativo, especialmente en lo que respecta al sistema previsional y la estructura del mercado laboral. La población argentina, que alcanzará un pico de 55 millones de habitantes a mediados de siglo, descenderá luego a 46 millones para 2100, similar a la cifra actual.

El envejecimiento acelerado implicará que, para finales de siglo, las personas mayores de 65 años representarán el 28% de la población, un aumento considerable respecto al 10% actual. Este cambio demográfico, según los expertos, será más pronunciado en las grandes ciudades y sus áreas suburbanas, donde se espera un crecimiento de las ciudades dormitorio y una disminución de la población en las zonas rurales. Además, se prevé un aumento de los hogares unipersonales y un cambio en las dinámicas familiares y de roles de género.

Ante este panorama, la inversión en educación de calidad y la promoción de la capacitación técnica y profesional son fundamentales para aprovechar el bono demográfico actual. Asimismo, la migración internacional puede jugar un papel clave en mitigar los efectos del envejecimiento, siempre que se facilite la incorporación de los inmigrantes al empleo formal. Sin embargo, uno de los desafíos más urgentes será la adaptación del sistema previsional, promoviendo la posibilidad de trabajos a tiempo parcial y remotos para los adultos mayores y desarrollando esquemas de cuidados adecuados para una población envejecida.

MIRÁ TAMBIÉN | TRÁILER | “The Umbrella Academy” arrasa en Netflix con su última temporada

La visión a largo plazo requiere de políticas públicas que acompañen este proceso de envejecimiento de manera sostenible, asegurando que los beneficios de una vida prolongada se distribuyan equitativamente entre todas las clases sociales. De esta manera, Argentina podrá afrontar con éxito los desafíos que conlleva la transición demográfica y garantizar un futuro próspero para todas las generaciones.

Fuente. Infobae.

Foto: Tiempo Argentino.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Quién era Virginia Giuffre, la denunciante clave contra Epstein

Virginia Giuffre, denunciante clave en los casos contra Jeffrey Epstein y el príncipe Andrés, murió por suicidio a los 41 años en Australia.

Milei y Meloni almorzaron en Roma tras el funeral del papa

Javier Milei y Georgia Meloni compartieron un almuerzo en Roma tras despedir al papa Francisco y trataron temas de agenda internacional.

Alerta por tormentas y vientos fuertes en varias provincias

El SMN emitió alertas amarillas para este sábado por lluvias, granizo y vientos fuertes en distintas provincias del país.

Chubut presente en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La provincia presenta una nutrida agenda de autores, propuestas culturales y venta de libros en el stand del Ente Cultural Patagonia.

Compartir

spot_img

Popular