Tras el reconocimiento británico de la soberanía de Mauricio sobre las Islas Chagos, el Gobierno argentino instó al Reino Unido a retomar las negociaciones por Malvinas, basadas en el derecho internacional y las resoluciones de la ONU.
MIRÁ TAMBIÉN | Juicio Maradona: La Univesidad Austral suspendió a la jueza Julieta Makintach
El Gobierno argentino celebró este lunes el acuerdo firmado entre el Reino Unido y la República de Mauricio para la transferencia de soberanía del archipiélago de las Islas Chagos, y aprovechó el gesto para reiterar su reclamo de diálogo por las Islas Malvinas.
A través de un comunicado oficial, la Cancillería argentina, a cargo de Gerardo Werthein, expresó que el entendimiento bilateral constituye un “reconocimiento de soberanía” por parte del Reino Unido hacia Mauricio y un avance histórico en el proceso de descolonización, en línea con las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“El tratado internacional jurídicamente vinculante implica el reconocimiento por parte del Reino Unido de la soberanía mauriciana sobre la totalidad del archipiélago y de la integridad territorial de Mauricio», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores, destacando que el acuerdo fue fruto de negociaciones pacíficas y respetuosas del derecho internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Este fin de semana Corrientes elegirá un nuevo gobernador
A partir de este precedente, el Gobierno argentino renovó su llamado a reanudar las negociaciones de soberanía por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, conforme a la Resolución 2065 de la ONU y otras normativas pertinentes.
Argentina sostuvo que el acuerdo con Mauricio demuestra que es posible resolver disputas de soberanía mediante el diálogo, y reafirmó su voluntad de entablar un proceso serio, pacífico y sustantivo con el Reino Unido para resolver definitivamente la Cuestión Malvinas.
El entendimiento firmado el jueves por el primer ministro británico Keir Starmer supone la cesión formal del control británico sobre el Archipiélago de Chagos a Mauricio, marcando un precedente diplomático que Argentina busca replicar en su histórico reclamo por la soberanía del Atlántico Sur.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo