viernes 9 mayo 2025

Argentina cerró la fecha FIFA con su tercera victoria en Nueva Zelanda

Dólar Oficial
$1.130,00
=
Dólar Tarjeta
$1.469,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.133,77
-0,87%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 12:08 09/05 | downtack.com

Las argentinas se impusieron con un gol de Mariana Larroquette a los 31 minutos del segundo tiempo, en el encuentro que se desarrolló en el North Harbour Stadium de Auckland. Con este triunfo, sumaron el tercero en igual cantidad de presentaciones luego de los amistosos contra Chile (4-0) y Nueva Zelanda (2-0).

Las Football Ferns, como se apodan las neozelandesas, ocupan actualmente el puesto 24 del ranking FIFA, cinco escalones por delante de la Argentina.

El equipo dirigido por Germán Portanova, clasificado al Mundial por haber conseguido el tercer puesto en la Copa América de Colombia 2022, cerró así la gira con tres victorias, 7 goles y la valla en cero.

Nueva Zelanda será uno de los organizadores de la Copa del Mundo FIFA y el seleccionado argentino jugará con sede en ese país por el Grupo G contra Suecia, Italia y Sudáfrica.

Las argentinas debutarán el 24 de julio ante Italia en el Eden Park de Auckland. El 28 lo harán en Dunedin ante Sudáfrica y el 2 de agosto jugarán contra Suecia, una potencia mundial, en el Waikato Stadium de Hamilton (mismo escenario del segundo partido de la gira).

En el último amistoso, la Argentina salió a la cancha con: Laurina Oliveros; Julieta Cruz, Miriam Mayorga, Aldana Cometti y Romina Nuñez; Paulina Gramaglia, Daiana Falfán, Lorena Benítez y Eliana Stábile; Florencia Bonsegundo y Mariana Larroquette.

Después ingresaron Chiara Cingarella (por Gramaglia); Maricel Pereyra (por Benítez) y Érica Lonigro (por Bonsegundo).

Cometti, capitana en cancha ante la ausencia de Vanina Correa, analizó sobre el encuentro: «La presión fue mayor que en el partido anterior. Se notó el cansancio en ambos equipos, pero por suerte lo sacamos adelante y logramos la victoria. Nos vamos con un balance positivo de este campeonato, pero sin dudas hay que seguir trabajando, queda un largo camino hacia el Mundial».

La Selección argentina fue invitada a la serie de encuentros preparativos en el marco de la fecha FIFA que la que se jugaron los repechajes de clasificación al Mundial. Los equipos que ingresaron a la Copa del Mundo tras ganar el playoff fueron Haití (eliminó a Chile), Portugal (sacó a Camerún) y Panamá, que entró último tras vencer a Paraguay.

De esta forma, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tendrá tres representantes porque, además de la Argentina, estarán Brasil y Colombia. Europa tendrá 12 participantes: Noruega, Suiza, Irlanda, España, Inglaterra, Dinamarca, Países Bajos, Portugal, Francia, Suecia, Italia y Alemania.

Además, la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) contará con Canadá, Costa Rica, Haití, Estados Unidos, Jamaica y Panamá, mientras que África aportará a Nigeria, Zambia, Sudáfrica y Marruecos. El resto son los anfitriones de Oceanía y asiáticos como Filipinas, Japón, China, Vietnam y Corea del Sur.

La Copa del Mundo 2023 será la primera con dos países organizadores y 32 selecciones participantes desde que la FIFA organiza la competencia en China 1991.

Argentina participará por cuarta vez en su historia después de haberlo hecho en los Mundiales de Estados Unidos 2003, China 2007 y Francia 2019. Nunca pasó la fase de grupos ni ganó un encuentro. Recién en el último torneo en Francia, el seleccionado albiceleste -que entró tras vencer a Panamá en el repechaje- logró sumar puntos en una Copa del Mundo gracias a los empates ante Japón y Escocia (un recordado 3-3).

En la edición 2023, las argentinas irán por una victoria histórica en un grupo difícil y la primera parte de la preparación resultó muy alentadora. El seleccionado de Portanova tendrá dos fechas FIFA más antes del Mundial.

Fuente: Télam.

Seguirá tras las rejas un ladrón investigado por un robo en Comodoro

Se trata de Carlos Agustín Tascón, quien se encuentra imputado por un hecho ocurrido el pasado 23 de abril.

Dinamarca repudia presunto espionaje de EE. UU. en Groenlandia

La reacción se produjo luego de que The Wall Street Journal revelara que agencias estadounidenses intensificaron sus labores de inteligencia sobre Groenlandia, una isla estratégica del Ártico que Washington ha intentado adquirir, incluso bajo amenazas de uso militar.

Tras 16 años, harán un censo sanitario y habitacional en el Santa Catalina de Trelew

Lo confirmó el coordinador de las Asociaciones Vecinales, Leandro Quiroga Ducó, quien precisó que la actividad se iniciará el próximo lunes.

Habrá 1.937 despidos en Trenes Argentinos por la privatización

Desde el Gobierno sostienen que estas medidas buscan ordenar las cuentas y generar un escenario favorable para la futura privatización de Trenes Argentinos, una de las prioridades de la gestión del presidente Javier Milei.

Compartir

spot_img

Popular