Axel Wahnish, embajador argentino en Israel, confirmó la creación de un memorándum bilateral para fortalecer la relación entre ambos países, centrándose en la defensa de la democracia y la libertad.
MIRÁ TAMBIÉN | Un obrero se cayó de 10 metros de altura en Playa Unión
El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, anunció que el Gobierno argentino está trabajando en un “memorándum histórico” con Israel, denominado memorándum de la libertad y la democracia, con el objetivo de combatir las dictaduras y el terrorismo. Esta decisión se enmarca en un contexto de creciente tensión en Medio Oriente, especialmente debido a los conflictos con grupos extremistas.
Durante una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Wahnish destacó que este acuerdo refleja el cambio en la relación bilateral entre Argentina e Israel, que, según él, ha pasado de ser una relación de “socios” a una de “amigos” con la llegada de Javier Milei a la presidencia de Argentina. “El amigo está unido por valores, no solo por intereses. En ese sentido, Argentina e Israel son dos defensores de la libertad y la democracia”, señaló el embajador.
El funcionario también abordó la postura firme del gobierno argentino frente al conflicto en Medio Oriente, especialmente en relación con los ataques del grupo Hamas. Wahnish calificó de “decisiva” la condena de los ataques por parte del presidente Milei, quien además exigió la liberación de los ciudadanos argentinos secuestrados en Gaza. “La prioridad máxima es humanitaria”, remarcó.
MIRÁ TAMBIÉN | Renunció el abogado de los hermanos Kiczka
En cuanto al traslado de la embajada argentina a Jerusalén, Wahnish confirmó que es un objetivo firme del presidente Milei, aunque señaló que, debido al delicado momento de guerra, el traslado no se llevará a cabo inmediatamente. “Es un objetivo y se va a hacer. La pregunta es cómo y cuándo”, explicó.
Además, el embajador destacó el interés creciente de Israel en Argentina, mencionando que el presidente israelí Isaac Herzog tiene planes de visitar Argentina en marzo de 2024. Wahnish también resaltó el notable aumento del interés en Argentina por parte de inversores, grupos de desarrollo e investigadores en Israel.
Finalmente, Wahnish hizo hincapié en la popularidad de Javier Milei en Israel, señalando que en el país se ha convertido en una figura de gran relevancia, comparándolo con figuras internacionales como Diego Maradona y Lionel Messi en el pasado. “Milei es un rockstar en Israel”, concluyó el embajador.
Fuente: Infobae
Foto: La Opinión Austral