martes 6 mayo 2025

Argentina, el destino favorito para los nómades digitales

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 21:53 06/05 | downtack.com

Argentina se convirtió en uno de los destinos más atractivos para los nómades digitales en 2024, posicionándose en el top 3 a nivel mundial según datos de Nomadlist. El bajo costo de vida, combinado con una calidad de vida que rivaliza con otras opciones populares en el sudeste asiático y Europa, hizo de nuestro país un imán para profesionales que trabajan de forma remota.

MIRÁ TAMBIÉN | Conocé la nueva plataforma gratuita para aprender inglés

El informe de la plataforma de pagos Nebeus revela que Argentina ya cuenta con más de 72.000 nómades digitales, destacándose por ser el país con el menor costo de vida entre los 10 destinos más populares. Mientras que en Argentina se requieren solo USD 709 por mes para vivir, otros destinos como Tailandia y Malasia son considerablemente más costosos, con necesidades mensuales de USD 1.042 y USD 769, respectivamente.

Las profesiones más comunes entre los nómades digitales se encuentran los gerentes de marketing digital, desarrolladores web, programadores y escritores freelance. Estos profesionales, a pesar de percibir salarios más bajos que en sus países de origen, disfrutan de un mayor poder adquisitivo en lugares como Argentina, donde los costos de vida son significativamente menores. Esto les permite ahorrar hasta un 50% más en comparación con sus compatriotas que trabajan localmente.

El fenómeno de los nómades digitales también reveló perfiles demográficos claros. Según Pumble, Estados Unidos encabeza la lista de nacionalidades con más de un 43% de nómades digitales a nivel global, seguido por Inglaterra, Rusia, Canadá y Alemania. En estos países, el costo de vida es considerablemente más alto, lo que impulsa a muchos a buscar alternativas más económicas en América Latina, Asia y Europa del Este.

MIRÁ TAMBIÉN | El histórico «Reloj de la Plaza» de La Plata vuelve a marcar el tiempo

Finalmente, el tema de los impuestos sigue siendo un punto de interés para los nómades digitales. Aunque existen estereotipos sobre la evasión fiscal en este grupo, la realidad es más compleja. En la mayoría de los casos, la residencia fiscal depende del tiempo de estancia fuera del país de origen o de la posesión de bienes raíces y familiares en el mismo. Países como Colombia, Brasil y Tailandia ofrecen visados especiales que eximen de impuestos a los nómades digitales, siempre y cuando sus ingresos no provengan de empresas locales.

Fuente: Infobae.

Foto: iProUP.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Descontento en el PRO por la afiliación de Bullrich a la LLA

El partido liderado por Mauricio Macri emitió un duro comunicado tras la decisión de la ministra de Seguridad de afiliarse a las filas de Javier Milei. “Le da la espalda a quienes la votaron”, señalaron.

Prueba Aprender: El 45% de los estudiantes logran comprender textos a su edad

La evaluación nacional Aprender Alfabetización 2024 mostró que más de la mitad de los estudiantes no logra comprender textos adecuados a su edad. Las brechas sociales, económicas y pedagógicas son profundas y preocupan a las autoridades.

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

Compartir

spot_img

Popular