martes 6 mayo 2025

Argentina incrementa un 29% su producción de alcohol

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 03:53 06/05 | downtack.com

Con ingenios en Tucumán, Jujuy y Salta en pleno funcionamiento, el país alcanzó los 553 millones de litros producidos.

MIRÁ TAMBIÉN | La construcción cayó 27% y la industria 9,4% en 2024

La campaña de producción de alcohol en Argentina sigue en marcha y muestra un notable crecimiento en comparación con el año anterior. Según datos del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol (IPAAT), el país ya alcanzó los 553.715.683 litros de alcohol producidos, lo que representa un incremento del 29% respecto a la campaña anterior.

En Tucumán, donde la actividad lleva 279 días, los ingenios Bella Vista, Concepción, La Florida y Leales continúan con la deshidratación de alcohol para la mezcla con naftas (bioetanol). Además, los ingenios Marapa y Leales informaron que finalizaron el proceso de destilación de esta campaña. Hasta la fecha, la provincia ha aportado 341.894.071 litros al total nacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Macabro hallazgo: descubren 17 cráneos humanos en Quilmes

Por otro lado, en Jujuy, el ingenio Ledesma sigue operando y, junto con la producción de Salta, la región alcanzó los 211.821.612 litros de alcohol.

El avance de la campaña destaca el papel clave de Argentina en la producción de bioetanol, un componente fundamental para la mezcla con combustibles fósiles. Con el crecimiento sostenido de esta industria, el país refuerza su compromiso con la producción de energías renovables y el desarrollo del sector azucarero.

Fuente y foto: Noticias Argentinas

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular