miércoles 28 mayo 2025

Argentina no formará parte del Pacto del Futuro de la ONU

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El Gobierno argentino anunció su decisión de no unirse al Pacto del Futuro, destacando una postura crítica hacia las agendas internacionales, especialmente en temas de cambio climático y derechos humanos.

MIRÁ TAMBIÉN | Provincia realizó en Esquel capacitación sobre el Código Procesal Penal Federal

El Gobierno del presidente Javier Milei ha decidido que Argentina no se sumará al Pacto del Futuro, el acuerdo firmado por 193 países en el marco de las Naciones Unidas. La noticia fue confirmada por el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, quien enfatizó: “Argentina anuncia la disociación del Pacto del Futuro. En la nueva Argentina no hay lugar para agendas internacionales totalitarias”.

La postura fue oficializada en las redes sociales, donde Sotelo compartió una fotografía de la canciller Diana Mondino durante el anuncio. Este pacto, adoptado el domingo, propone 56 acciones para abordar los «mayores desafíos de la época», como el mantenimiento de la paz, el cambio climático y las amenazas emergentes de la inteligencia artificial.

El presidente Milei ha manifestado su escepticismo respecto a la agenda climática y ha señalado que abordará este tema en su intervención en la Asamblea de Naciones Unidas el próximo martes. La administración actual argumenta que el cambio climático es un asunto de menor prioridad y no se alinea con las estrategias propuestas en el pacto.

MIRÁ TAMBIÉN | La industria pyme cayó 8,7% anual en agosto

El Pacto del Futuro incluye compromisos para fortalecer el respeto por la Carta de los Derechos Humanos, proteger a los civiles y promover la diplomacia en la resolución de conflictos. También busca acelerar esfuerzos para erradicar la pobreza extrema, el hambre, fomentar la educación y lograr la igualdad de género.

Además, el acuerdo abre la puerta a una posible reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, actualmente bloqueado por el poder de veto de países como Rusia y Estados Unidos. La propuesta contempla la creación de un Consejo «más representativo» y «más eficaz».

En relación a la inteligencia artificial, el pacto destaca tanto las oportunidades como los riesgos asociados, subrayando la necesidad de una regulación adecuada en este campo.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Actualidada

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Absolvieron a Daniel Tejero tras revocarse su condena

Tejero había sido condenado en diciembre de 2024 por la jueza de Rawson, Eve Ponce, a un año y seis meses de prisión condicional y a tres años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

YPF aplicará inteligencia artificial para ofrecer precios diferenciados

La petrolera estatal implementará micropricing y autodespacho en más de 1.600 estaciones del país, a partir de un innovador centro de inteligencia en tiempo real.

El 70% de los empresarios de la construcción reportó bajas interanuales

Según el Estudio de Opinión Construya 2025, la mayoría de los profesionales del sector registraron una fuerte contracción de la actividad, aunque las expectativas a futuro se mantienen moderadamente optimistas.

Rawson consolida la formación sobre juicios por jurado

Rawson consolida la formación sobre juicios por jurado con un nuevo simulacro educativo, promoviendo la participación ciudadana y el aprendizaje práctico.

Compartir

spot_img

Popular