jueves 8 mayo 2025

Argentina ratifica su estatus sanitario en los salmónidos de la Norpatagonia

Dólar Oficial
$1.140,00
=
Dólar Tarjeta
$1.482,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.142,88
=
Prom. Tasa P.F.
31,96%
-0,12%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
742
-3,13%
Actualizado: 11:08 08/05 | downtack.com

En el marco del Día Internacional de la Acuicultura, el Senasa destacó la importancia de la acuicultura argentina y la reciente actualización del estatus sanitario libre de enfermedades en la producción de salmónidos de la Norpatagonia.

En el marco del Día Internacional de la Acuicultura, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reafirmó la importancia de la acuicultura en Argentina, destacando el reciente avance en la actualización de la autodeclaración que confirma la condición de libre de enfermedades en la producción de salmónidos en la Norpatagonia. Esta región, que abarca los cuerpos de agua de la cuenca alta y media del río Limay hasta la represa Piedra del Águila, en las provincias de Neuquén y Río Negro, continúa siendo clave en la producción nacional de trucha arco iris.

MIRÁ TAMBIÉN | Piden juicio para el ex ministro de Seguridad de Santa Fe por espionaje

Argentina produce anualmente unas 6 mil toneladas de especies acuáticas, de las cuales aproximadamente el 75% corresponde a trucha arco iris, seguida de la cría de pacú, surubí, ostras, carpas, boga, sábalo y tilapia. La acuicultura no solo contribuye al abastecimiento nacional, sino que también juega un papel crucial en la seguridad alimentaria y nutricional de las personas.

El Senasa destacó la importancia de este estatus sanitario, obtenido tras las tareas desarrolladas para asegurar la ausencia de enfermedades que afectan a los salmónidos, tales como la anemia infecciosa del salmón (ISA), necrosis hematopoyética epizoótica (EHN), septicemia hemorrágica viral (VHS) y otras patologías. Además, desde 2006 se mantiene un sistema de vigilancia epidemiológica para la detección de enfermedades bacterianas y virales adicionales, reforzando la sanidad acuícola.

MIRÁ TAMBIÉN | La venta de vehículos nuevos cayó un 20% en noviembre

Este estatus libre de enfermedades permite a Argentina ofrecer carne de alta calidad, libre de antimicrobianos y vacunas, lo que aumenta su valor agregado y promueve la exportación a mercados internacionales. En 2024, se exportaron aproximadamente 3.500 toneladas de carne de trucha arco iris a países como Chile, Estados Unidos, Canadá, y otros destinos como Brasil, Georgia y Tailandia.

Fuente: Argentina.gob.ar

«Queremos posicionar a Trelew como una ciudad de eventos»

Lo remarcó el intendente Gerardo Merino, quien este jueves encabezó la presentación del Torneo Internacional ITF W15 de tenis.

Confirmaron la prisión preventiva para un condenado por violencia de género

Se trata de Fabio Ávalos, quien recibió una pena de dos años  de prisión efectiva por distintos hechos registrados en Esquel.

Chubut refuerza la campaña de vacunación invernal

La referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Daniela Carreras, dialogó con Radio 3 y remarcó que priorizan la tarea en grupos vulnerables.

Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado en el Congreso

El joven, que había sufrido un impacto directo de un cartucho de gas lacrimógeno, salió a tomar aire fresco y recorrer los balcones del hospital acompañado por personal médico.

Compartir

spot_img

Popular