miércoles 7 mayo 2025

Argentina realizó el primer trasplante de hígado con donante en asistolia controlada

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 01:53 07/05 | downtack.com

El Hospital Córdoba ha realizado con éxito el primer trasplante hepático en el país utilizando un hígado de un donante en asistolia controlada, marcando un avance significativo en la medicina pública argentina.

El donante, procedente del Hospital Ángel Cruz Padilla en Tucumán, fue la clave para este exitoso trasplante. Según el doctor Martín A. Maraschio, jefe del Programa de Trasplante Hepático del Hospital Córdoba, “es la primera vez en nuestro país que se realiza con éxito el implante de un hígado obtenido de un donante en asistolia”. Este procedimiento, ya habitual en otras partes del mundo, se implementó en Argentina bajo la normativa del artículo 36 de la Ley N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células desde 2023.

VIDEO | La estrategia y herramientas detrás del intento «robo del siglo II»

La donación en asistolia controlada permite la obtención de órganos de donantes cuyo fallecimiento ocurre por la detención irreversible de las funciones circulatorias. El operativo, que involucró la coordinación entre diversos equipos de salud, comenzó con la notificación del potencial donante y se desarrolló con la ablación del órgano en Tucumán y su traslado al Hospital Córdoba, ubicado a 700 kilómetros de distancia.

Maraschio destacó la importancia de realizar este tipo de procedimientos en hospitales públicos, afirmando que “esto demuestra que el sistema de salud pública puede ofrecer el mismo nivel de calidad que el sector privado”. El éxito del trasplante, que se realizó en aproximadamente seis horas, incluyó la participación de equipos interdisciplinarios y reflejó un alto nivel de coordinación y eficiencia.

MIRÁ TAMBIÉN | Anunciaron un aumento en el presupuesto para comedores populares en Argentina

El paciente trasplantado pasó una semana en la Unidad de Terapia Intensiva y la recuperación postoperatoria fue exitosa, permitiendo su alta médica y seguimiento ambulatorio. El Hospital Córdoba, que cuenta con cinco programas de trasplante, ha realizado más de 40 trasplantes hepáticos desde el inicio de su programa en 2020, consolidándose como un referente en el campo de la medicina trasplantológica.

Fuente: Puntual
Foto: La Voz

Descontento en el PRO por la afiliación de Bullrich a la LLA

El partido liderado por Mauricio Macri emitió un duro comunicado tras la decisión de la ministra de Seguridad de afiliarse a las filas de Javier Milei. “Le da la espalda a quienes la votaron”, señalaron.

Prueba Aprender: El 45% de los estudiantes logran comprender textos a su edad

La evaluación nacional Aprender Alfabetización 2024 mostró que más de la mitad de los estudiantes no logra comprender textos adecuados a su edad. Las brechas sociales, económicas y pedagógicas son profundas y preocupan a las autoridades.

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

Compartir

spot_img

Popular