Argentina ha alcanzado temperaturas mínimas históricas, convirtiéndose en el país más frío del mundo según registros recientes. La Patagonia ha registrado temperaturas cercanas a los -20°C.
El invierno ha llegado con fuerza a Argentina, especialmente en la Patagonia, que ha experimentado temperaturas extremadamente bajas, alcanzando casi -20°C el lunes pasado. Este martes, el país superó a Groenlandia al registrar las temperaturas mínimas promedio más bajas del mundo, según informes del sitio especializado Zoom Earth.
MIRÁ TAMBIÉN Un importante inversor de Texas considera sumarse al Polo Tecnológico de la Patagonia
Zoom Earth, conocido por su monitoreo meteorológico preciso a través de imágenes satelitales y sensores climáticos, reveló que la cordillera mendocina descendió hasta los -17°C, superando los -16°C registrados en Groenlandia, conocido tradicionalmente como uno de los lugares más fríos del planeta.
Es importante destacar que estos datos excluyen a la Antártida debido a su condición de continente sin soberanía nacional establecida.
Mientras tanto, en el extremo opuesto, Arabia Saudita experimentó temperaturas extremadamente altas, alcanzando los 48°C, convirtiéndose así en el país más caluroso del martes.
MIRÁ TAMBIÉN | Proponen legislar el programa de prevención de embarazo adolescente
Spoiler Alert: Más frío por venir
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta de nivel amarillo por vientos fuertes con ráfagas que podrían superar los 100 km/h en la costa central patagónica a partir del martes por la noche, extendiéndose durante el miércoles a otras regiones del centro y norte del país.
En Tierra del Fuego, el frío extremo ha congelado el mar en San Sebastián, mientras que la presencia de un iceberg cerca de Ushuaia está siendo monitoreada de cerca por las autoridades marítimas.
Fuente: El Tiempo