Un equipo de arqueólogos liderado por la doctora Simona Formola ha encontrado un sarcófago sellado con un cuerpo inhumado en excelente estado de conservación, junto a un ajuar funerario de más de 2.000 años de antigüedad.
MIRÁ TAMBIÉN | Alerta por un virus en Dropbox que roba accesos a homebanking
En un emocionante descubrimiento arqueológico, un grupo de arqueólogos ha abierto un sarcófago sellado en la llamada Tumba de Cerbero, descubierta el año pasado en el sur de Italia. Liderado por la doctora Simona Formola, el equipo encontró un cuerpo «inhumado en decúbito supino» en un sorprendente estado de conservación después de más de 2.000 años.
El sarcófago contenía un abundante ajuar funerario, que incluía varios frascos de perfumes y ungüentos, evidenciando el cuidado y respeto con el que fue tratado el cuerpo del difunto. Este hallazgo aporta valiosos datos sobre las prácticas funerarias y de embalsamamiento en la antigua Roma.
El análisis del polen de las botellas encontradas en el lugar sugiere que el cuerpo pudo haber sido tratado con cremas a base de plantas como ‘Chenopodium’ (pata de ganso) y absenta, lo que habría contribuido a su notable estado de conservación. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre las técnicas de embalsamamiento utilizadas en la antigua Roma, proporcionando una comprensión más profunda de sus rituales y prácticas funerarias.
Fuente y foto: Diario Hoy
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Instituciones destacan las mejoras del alumbrado público en Trelew
⬇ Nota completa ⬇https://t.co/j1AMxGd0fQ
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 2, 2024