El avión de Aerolíneas Argentinas que trajo desde la Federación Rusia una partida de 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus aterrizó a las 19.08 de hoy en el aeropuerto de Ezeiza.
Así aterrizaba en Ezeiza nuestro a A330 desde Moscú. Seguimos al servicio de nuestro país para hacerle frente al COVID 19.🇦🇷✈️ pic.twitter.com/0e8PljvCX2
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con la nominación AR1065, había partido a las 2.02 (hora argentina) de hoy desde la estación aérea rusa luego de una pronunciada demora como consecuencia de una intensa nevada que cayó sobre esa zona de Moscú.
Ese temporal de nieve ocasionó congestión en el tráfico del aeropuerto y complicó las operaciones de carga, tanto de la aeronave argentina, como de otras compañías, en una jornada en la cual se registraron 15 grados bajo cero en la zona de Moscú, la capital rusa.
Anoche un fuerte temporal de nieve en Moscú ocasionó una congestión en el tráfico del aeropuerto. Esta situación, demoró 6 horas nuestra operación de carga de las dosis de la vacuna Sputnik V. Finalmente el vuelo AR1065 despegó a las 2 de la mañana hacia nuestro país. pic.twitter.com/2V3OWmHlDU
Luego de despegar y dejar el espacio aéreo ruso, el avión sobrevoló Bielorrusia, Lituania, Polonia, Alemania, Francia, el norte de España y Portugal, para iniciar allí el cruce del Océano Atlántico e ingresar al continente americano a la altura de Fortaleza (Brasil); volar sobre Uruguay y cruzar el río de la Plata hasta aterrizar en Ezeiza.
El vuelo a Moscú había partido la noche del miércoles, bajo la denominación de AR1064, a las 23.08, desde Ezeiza y llegó al aeropuerto Sheremétievo a las 20,16 (hora local).
Tal como ocurrió con los anteriores viajes, este vuelo a Moscú se concretó de forma directa -sin escala técnica- en uno de los tramos más largos realizados en la historia de la compañía.
La travesía estuvo a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, que se fueron alternando al comando de la nave, mientras con despachantes, técnicos y personal de carga, llegaron a viajar 18 personas.
Según indicó la agencia Télam, la nueva carga de 400 mil dosis de la Sputnik V fue embalada en contenedores denominados del tipo Thermobox, fabricados por la empresa de logística internacional DHL, con capacidad para mantener la refrigeración durante esta travesía entre Moscú y Buenos Aires.