martes 21 enero 2025

Artistas interactuaron con el público en conversatorio del MMAV

Dólar Oficial
$1.066,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.386,45
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.164,88
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
29,03%
-0,14%
UVA
1.322,54
0,26%
Riesgo País
640
-0,16%
Actualizado: 18:38 21/01 | downtack.com

En el Museo Municipal de Artes Visuales, las artistas Amparo Zúñiga, Sofía Esparza y María Victoria Palmeri compartieron sus obras y experiencias en un conversatorio que captó la atención del público. Las exposiciones estarán abiertas hasta esta semana.

MIRÁ TAMBIÉN | Taller municipal en Trelew reforzó la concientización sobre el cáncer de mama

La Coordinación de Cultura de Trelew organizó un enriquecedor conversatorio en el Museo Municipal de Artes Visuales (MMAV), donde las artistas Amparo Zúñiga, Sofía Esparza y María Victoria Palmeri compartieron sus trabajos y se conectaron con el público asistente. Este encuentro se enmarca en una exposición que presenta diversas obras, algunas de las cuales se podrán visitar hasta el final de esta semana.

Amparo Lali Zúñiga exhibió su serie “Sitios Históricos”, que incluye una selección de obras que retratan distintos edificios de la ciudad. A través de su técnica y estilo característicos, Zúñiga logró transmitir la esencia de los entornos patagónicos, resaltando los cielos que enmarcan cada una de sus imágenes.

Por su parte, Sofía Esparza presentó “Jugando al Sol”, un proyecto de animación que invita a sumergirse en un mundo lúdico. Utilizando materiales gráficos vinculados a la infancia, sus obras reflejan paisajes del valle, ofreciendo un giro creativo hacia las experiencias de las infancias.

MIRÁ TAMBIÉN | El Hospital de Comodoro Rivadavia creó Unidad Pública de Mastología

María Victoria Palmeri, en otra sala del museo, mostró su colección titulada “Piedra y Caminos”, que aborda tres temáticas distintas. Sus pinturas incluyen un contexto rural, donde la artista trabajó como docente, así como una mirada política en su trilogía “1983”, que evoca momentos históricos significativos, como el legado de las Madres de Plaza de Mayo y las Abuelas de Plaza de Mayo. La tercera temática explora el mundo interior de la artista, utilizando simbolismos y búsquedas pictóricas que evocan su realidad de manera poética.

Este conversatorio no solo permitió a los asistentes conocer más sobre el proceso creativo de las artistas, sino que también fomentó un espacio de diálogo sobre el arte y su relación con la historia y la identidad local.

Día Internacional del Abrazo: un gesto de afecto con múltiples beneficios

Cada 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo, una festividad creada para promover el afecto y los beneficios emocionales y físicos de este simple gesto.

Preso habría salido a robar armado y le allanaron la celda

Allanaron una celda e imputaron a un interno por un intento de robo en una vivienda. Secuestraron elementos clave para la causa.

Despidieron a empleados del PAMI en Rosario

En una nueva ola de despidos en todo el país, una docena de trabajadores de PAMI Rosario encontraron bloqueados sus accesos al comenzar su jornada laboral, incluyendo médicos y personal de atención al público.

Anmat prohíbe la venta de chicle «Clicle Tik Tok»

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) prohibió la comercialización de la goma de mascar "Clicle Tik Tok" por no cumplir con los requisitos legales de registro e importación en el país.

Compartir

spot_img

Popular