El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para una jornada fresca este viernes, tras un mayo caracterizado por bajas temperaturas y alertas por frío extremo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una temperatura mínima de 11 grados y una máxima de 17 grados, con neblina matutina y un cielo nublado durante el resto del día.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallaron muerta a una niña de 10 años en Neuquén
En el interior del país, las condiciones climáticas varían. El SMN ha emitido advertencias de nivel amarillo para la cordillera de Río Negro y el sur de Neuquén debido a lluvias intensas que se esperan para este viernes por la tarde, con acumulaciones de entre 10 y 22 mm.
El organismo recomienda evitar permanecer al aire libre, no sacar la basura, retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua, mantenerse alejados de zonas costeras y ribereñas, informarse con las autoridades y preparar un bolso de emergencias.
Durante el fin de semana, el AMBA seguirá experimentando cielos nublados pero con baja probabilidad de precipitaciones. El sábado, la posibilidad de lluvias será mínima, con un porcentaje de entre 0 y 10% durante la mañana y tarde, y temperaturas que oscilarán entre los 13 y los 19 grados.
En la Patagonia, las alertas meteorológicas continuarán. Para el sábado, se pronostican lluvias y nevadas en Santa Cruz, donde se recomienda retirar periódicamente la nieve acumulada de los techos, utilizar vehículos adecuados para el tiempo, ventilar los ambientes para evitar la acumulación de monóxido de carbono y evitar actividades en el exterior.
Este mes de mayo podría ser registrado como el más frío en la historia de Argentina, según datos preliminares del SMN que indican temperaturas promedio anómalas de -2.46 grados. Excepto por Misiones, el país ha experimentado condiciones anormalmente frías, con al menos nueve provincias alcanzando temperaturas récord: Tucumán (-3.54 °C), La Rioja (-3.45 °C), Mendoza (-3.38 °C), San Luis (-3.65 °C), Córdoba (-3.61 °C), La Pampa (-3.39 °C), Neuquén (-3.21 °C), Río Negro (-3.22 °C) y Chubut (-3.68 °C).
El pronóstico trimestral del SMN para el invierno indica que la región pampeana, el sur del litoral y gran parte de la Patagonia tendrán mayores probabilidades de experimentar temperaturas inferiores a las normales. En contraste, el noroeste y noreste del país seguirán con una tendencia a temperaturas más altas de lo habitual.
MIRÁ TAMBIÉN | Adorni destacó la reacción del mercado tras el dictamen de la Ley Bases y el paquete fiscal
El informe del SMN también señala que será un invierno con pocas lluvias en regiones como la Patagonia, la Pampa Húmeda y el noreste del país, donde se espera que las precipitaciones sean inferiores a las normales para la estación.
Fuente: Infobae.
Foto: Análisis Digital.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Encuentran muerta a una ballena jorobada en Pinamar
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/gIoiueik3C
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 30, 2024