sábado 24 mayo 2025

Así reaccionó el mercado ante los anuncios del Gobierno y el FMI

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:08 24/05 | downtack.com

La venta de bonos y la licitación de deuda generaron expectativas encontradas. El mercado reaccionó con caídas en acciones, pero subieron bonos y se registró una compra sorpresa en la Bolsa por parte de Tether.

El Gobierno nacional generó reacciones encontradas tras la divulgación de detalles sobre el acuerdo con el FMI. Si bien algunos informes aliviaron a los mercados, otros datos, como la licitación de deuda en pesos, trajeron resultados mixtos. El Ministerio de Economía logró renovar la totalidad de los vencimientos, pero el interés por los bonos dolar linked fue mínimo, sugiriendo que no se espera un salto devaluatorio importante. Sin embargo, los inversores institucionales apostaron por las Lecap de corto vencimiento, considerando la posibilidad de una eventual devaluación.

MIRÁ TAMBIÉN | Cinco detenidos con $13 millones y 300 prendas en Rosario

En el mercado cambiario, la tendencia vendedora del Banco Central continuó, con una venta de u$s 84 millones por parte de la autoridad monetaria, lo que sumó un total de u$s 1.445 millones desde el 14 de marzo. Esto reflejó la presión de los importadores y la demanda de los inversores, aunque las reservas cayeron solo 24 millones, alcanzando los u$s 26.222 millones.

El impacto en las acciones fue negativo, ya que el índice S&P Merval cayó un 1,14%. Sin embargo, el mercado de bonos soberanos experimentó un leve ascenso de 0,5%. A pesar de la caída en el mercado accionario, algunos analistas expresaron optimismo, destacando que la posibilidad de un aumento de reservas podría reducir la especulación y bajar el riesgo país.

MIRÁ TAMBIÉN | AySA aplicará un aumento del 1% en tarifas desde abril

Un suceso inesperado sacudió la Bolsa: el coloso cripto Tether adquirió Adecoagro, un gigante agrícola argentino. Tether, conocida por su stablecoin USDT, pagó 600 millones de dólares para hacerse con el control de esta empresa productora de alimentos, conocida por su producción de arroz y lácteos en el Mercosur.

En resumen, aunque los anuncios del Gobierno causaron algunas sorpresas y reacciones mixtas, la renovación de la deuda y el interés por los bonos en el corto plazo mantienen la incertidumbre en el mercado, mientras que el acuerdo con el FMI y las inversiones empresariales dejan algo de esperanza.

Fuente: LA PRENSA.

Imagen de archivo.

Explosión de un barco dejo un muerto y dos heridos en Nueva York

La embarcación estaba atracada junto a la planta North River en el río Hudson. La víctima fatal fue proyectada al agua y quedó atrapada entre el barco y el muelle.

Detuvieron a un hombre por amenazar con un cuchillo y un destornillador a su pareja

El violento episodio ocurrió en una vivienda del Barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida. El agresor fue arrestado por la Policía y quedó imputado por amenazas agravadas.

Una pareja perdió el control de su auto en el Alto de Bariloche

El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el barrio El Frutillar. El vehículo sufrió daños importantes, pero sus ocupantes lograron salir por sus propios medios sin lesiones graves.

Estudio reveló cuál es la mejor empresa para trabajar en el país

El Estudio de Marca Empleadora reveló que Samsung lidera el ranking nacional de empresas más atractivas para trabajar. Aerolíneas Argentinas y HP completan el podio. La industria farmacéutica es la favorita de los argentinos.

Compartir

spot_img

Popular