El ataque ocurrió dentro del instituto privado Notre Dame de Toutes Aides. El agresor fue detenido por la Policía tras ser desarmado por profesores. Las autoridades descartan vínculos con el extremismo.
MIRÁ TAMBIÉN | Trump suaviza su postura comercial ante China
Francia vuelve a conmocionarse por un episodio de violencia escolar. Este martes, un estudiante armado con un cuchillo atacó a cuatro compañeros dentro del instituto privado Notre Dame de Toutes Aides, ubicado en la ciudad de Nantes, al oeste del país. Una alumna perdió la vida y otros tres resultaron heridos, uno de ellos en estado crítico.
El incidente ocurrió alrededor de las 12:30 del mediodía, cuando el agresor, también alumno de la institución, irrumpió en dos aulas y comenzó a atacar a sus compañeros. Según informaron medios locales, fue el rápido accionar de los profesores lo que evitó una tragedia aún mayor: lograron desarmarlo y retenerlo hasta la llegada de la Policía, que procedió a su detención.
Las autoridades acordonaron inmediatamente el lugar, desplegando un fuerte operativo de seguridad y asistencia médica. También se dispuso un equipo de apoyo psicológico para contener a estudiantes y personal del establecimiento. En medio de la investigación, se conoció que el atacante no tenía antecedentes penales ni estaba fichado por radicalización. En cambio, los primeros informes apuntan a un cuadro depresivo.
MIRÁ TAMBIÉN | Caen las consultas en los hospitales de República Dominicana
El diario regional Ouest France reveló un dato inquietante: varios estudiantes habrían recibido un correo electrónico de unas veinte páginas, enviado por otro alumno horas antes del ataque. El mensaje, titulado “La acción inmunitaria”, contenía frases como “la revuelta es la mayor victoria que podemos alcanzar”. La policía investiga si este texto está relacionado con el atacante o si se trata de una coincidencia perturbadora.
Mientras se multiplican las muestras de dolor y apoyo a las víctimas, el Gobierno francés sigue de cerca la evolución del caso. Este nuevo hecho reabre el debate sobre la salud mental adolescente, la seguridad en las escuelas y la prevención de actos violentos en centros educativos.
Fuente: DW
Foto: Archivo