martes 6 mayo 2025

Ataque con drones obliga a cerrar aeropuertos en Moscú

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:08 06/05 | downtack.com

Un ataque con drones en Moscú obligó este martes al cierre de varios aeropuertos y dejó daños en infraestructuras, informaron autoridades rusas. La ofensiva ocurrió días antes de las conmemoraciones del fin de la Segunda Guerra Mundial.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó que 19 drones fueron interceptados por la defensa antiaérea mientras se dirigían a la capital. Los restos cayeron sobre una avenida del sur de la ciudad, sin provocar víctimas.

Imágenes difundidas por medios rusos mostraron una ventana agrietada en un supermercado y una fachada ennegrecida en un edificio residencial. El ataque obligó a imponer restricciones nocturnas en los aeropuertos Sheremétievo, Domodédovo, Vnúkovo y Zhukovski.

MIRÁ TAMBIÉN: Macron anunció una inversión para atraer a científicos extranjeros

Otros aeropuertos en ciudades como Samara, Volgogrado y Nizhni Nóvgorod también interrumpieron operaciones. En las regiones de Vorónezh y Penza se interceptaron decenas de drones sin dejar heridos, mientras que en Kursk dos adolescentes resultaron heridos y hubo cortes de energía.

En respuesta, un bombardeo ruso dejó un muerto en la región ucraniana de Odesa. Rusia anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo, pero Ucrania no ha confirmado si respetará la tregua propuesta por el Kremlin.

Fuente: DW.

Imagen: TATYANA MAKEYEVA/AFP/Getty Images.

Nueva Zelanda propone prohibir redes sociales a menores  

El primer ministro Christopher Luxon afirmó que la iniciativa pretende "proteger a nuestros niños" y garantizar que las plataformas digitales asuman su responsabilidad. Las multas para las redes que violen la normativa alcanzarían los 2 millones de dólares neozelandeses.

Condena internacional al plan israelí de conquista de Gaza

Desde América Latina, Chile fue uno de los primeros países en manifestarse. El gobierno de Gabriel Boric condenó “firmemente” la decisión del gabinete de seguridad de Israel y advirtió que un nuevo desplazamiento forzoso de la población gazatí podría constituir un crimen de lesa humanidad.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

Compartir

spot_img

Popular