Atilio Viglione, la comuna más joven de Chubut, celebra su 19° aniversario con una serie de actividades que incluyen un baile familiar y un tradicional almuerzo. Fátima Avilés, jefa comunal, destacó la importancia de este aniversario para la comunidad, marcando una nueva etapa de crecimiento y desarrollo para la pequeña localidad cordillerana.
MIRÁ TAMBIÉN | Avanzan en la actualización de la Ley de Protección a los Adultos Mayores
“Estamos a mil organizando todo lo que será el almuerzo. Tenemos trucha ahumada de la zona, empanadas, locro y asado para todos los que nos acompañen”, comentó Avilés. A pesar del mal clima, que incluyó una nevada sorpresiva, el festejo comenzó el fin de semana con un baile familiar que convocó a muchos vecinos y visitantes.
Avilés explicó que, aunque la comuna es pequeña con aproximadamente 200 habitantes, tiene grandes proyectos en marcha. “Hoy es un día importante porque podemos anunciar que, finalizada la veda invernal, comenzaremos con la construcción de los baños de la cancha y la sala velatoria, dos obras muy necesarias que llevaban años prometiéndose”, afirmó. Según la jefa comunal, la falta de un espacio adecuado para despedir a los familiares fue un problema, ya que se utilizaba el centro comunitario o las casas particulares para este fin.
La jefa comunal también mencionó el desafío de la falta de espacio para nuevos habitantes. “Recuperamos 2 hectáreas de nuestro ejido, lo que nos permitirá ofrecer más lotes para que nuevas familias se instalen aquí. Queremos crecer, pero de manera organizada”, agregó. Además, subrayó que la actividad principal en Atilio Viglione es la ganadería, con productores dedicados al ganado vacuno y ovino, aunque el turismo también se está consolidando como una fuente de ingresos para la comunidad.
En este sentido, indicó que se tuvo un impacto positivo en la economía local, con una creciente demanda de hospedaje. “Tenemos capacidad para 70 u 80 personas, y durante la temporada alta, que va de octubre a marzo, prácticamente no quedan plazas disponibles. Los turistas vienen a quedarse varios días para disfrutar de los paisajes y actividades como trekking y cabalgatas”, explicó Avilés.
Otro de los eventos más importantes de la localidad es la Fiesta de la Cordillera, que se celebra en enero. “Ya estamos organizando la fiesta para los días 10, 11 y 12 de enero de 2025. Este año queremos hacerla más grande que la anterior, y ya hemos cerrado algunos artistas como la Banda del Fuego y Tomás Zacarías para la noche de folclore”, anticipó la jefa comunal, emocionada por los preparativos.
MIRÁ TAMBIÉN | Hospitales coordinan acciones para mejorar el servicio de salud
Para quienes deseen visitar Atilio Viglione, Avilés destacó que el camping comunal es una excelente opción para los turistas que buscan conectarse con la naturaleza. “Estamos proyectando ampliar las instalaciones del camping para ofrecer mejores servicios. Sabemos que en nueve meses de gestión hemos logrado mucho, pero la veda invernal nos retrasó algunos proyectos”, concluyó.