domingo 25 mayo 2025

Atlético de Madrid y Sevilla se enfrentan por la Copa del Rey

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:08 25/05 | downtack.com

Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone y con los argentinos campeones del mundo Rodrigo De Paul y Nahuel Molina, enfrentará este jueves al Sevilla, con Lucas Ocampos, en un choque válido por cuartos de final (partido único) de la Copa del Rey.

El partido se jugará desde las 17 (hora de Argentina) en el estadio del Atlético de Madrid y será televisado por la señal DirectTV Sports.

El equipo del «Cholo» Simeone, con Rodrigo De Paul y Nahuel Molina, llega entonado al cruce de este jueves tras el gran triunfo ante Real Madrid por 4 a 2 en los octavos de final.

Por el lado del Sevilla, donde se anuncia al argentino Lucas Ocampos como titular, venció en octavos de final al Getafe por 3 a 1.

La Copa del Rey se disputa a partido único hasta llegar a la instancia de semifinales. La final 2024 se jugará a un solo encuentro en el estadio La Cartuja, en Sevilla, el próximo 6 de abril.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Corte de calles en Trelew por el desfile del 25 de Mayo

Las autoridades municipales recomiendan a los vecinos planificar sus traslados con antelación y respetar las señales e indicaciones del personal de tránsito durante toda la jornada.

Grupo El Viento regresa al Teatro Español con “Bichocanasto” 

Andrea Russo, Olga Starzak, Karina Suárez, Rodolfo Lostra, Susana Báez y Reneé Almendra estrenan una entretenida comedia de Leandro Marcos González.

Falleció por sobredosis una joven argentina en España

El trágico suceso ocurrió en el complejo Caledonia Park, ubicado en la zona de San Eugenio, en Costa Adeje. Las autoridades señalaron que no hay indicios de participación de terceros en las muertes.

Hallan una bacteria desconocida en la Estación Espacial China  

Este microorganismo presenta características excepcionales, como la capacidad para reparar daños por radiación y la habilidad de utilizar gelatina como fuente de carbono y nitrógeno. Su adaptación extrema se atribuye al entorno hostil del espacio.

Compartir

spot_img

Popular