domingo 18 mayo 2025

Auditaron el Hospital de Trelew por una “desorganización en la asignación de horas”

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 05:53 18/05 | downtack.com

El director del Hospital Zonal de Trelew, Cristian Setevich, se refirió al conflicto con los profesionales del nosocomio y remarcó que en la institución había “una desorganización de asignación de horas de guardias pasivas y guardias activas”.

Sobre el reclamo de las guardias pasivas de octubre, remarcó que en el caso de la Guardia, el reclamo “fue evaluado en auditoria y no están avalados. Tienen que asegurar como horas guardia las que realmente se trabajaron”, disparó.

Explicó así que “en una planilla que presentaron los médicos, al hacer la auditoria, se comprobó que había que descontar la cantidad de horas que deben trabajar de lunes a sábado, que son 36 horas”, de acuerdo al régimen laboral.

Entonces, “al total se les descontaron las 36 horas que deben trabajar, porque eso era una irregularidad, por eso no la firme ni la autoricé”.

Subrayó así que ante el reclamo por las guardias pasivas “con la mayoría nos reunimos, autorizamos las horas y pedimos las autorizaciones, y las situaciones se fueron regularizando”.

Reconoció que en este proceso “hubo un poco de demora y por eso no se cargaron algunas horas guardias de octubre, que se cargarán con el mes siguiente”, anticipó.

De esta forma, Setevich aseguró que al llegar al Hospital de Trelew se encontró con “una desorganización de asignación de horas de guardias pasivas y guardias activas, sin autorización del Área Programática y del Ministerio”.

Sentenció así que lo que está realizando es “organizar y pagar las horas reales que se trabajan, no es una reducción del trabajo ni nada por el estilo -porque- uno como responsable tiene que firmar las horas guardia que realmente están realizadas”.

Ante esto, y con el reclamo de los profesionales que persiste, Setevich sentenció que “estamos dispuestos dialogar -pero- tienen un régimen horario que tienen que cumplir (de 36 horas semanales, 6 horas diarias)”.

Analizamos profesional por profesional y servicio por servicio”, apuntó y sostuvo que se detectó que hay médicos que “en algunos casos sí y en otros no” cumplen con el régimen laboral.

Cerró apuntando que “estamos haciendo las auditorias, haremos las sanciones administrativas correspondientes y elevaremos el informe al Ministerio. Hay una irregularidad en el trabajo y es lo que investigamos con la auditoria”, cerró.

Estudio de ADN revela las raíces ancestrales de pueblos indígenas

Una investigación internacional rastreó la migración humana desde Asia hacia América hace más de 20.000 años.

Ángel Di María anunció su salida del Benfica

Ángel Di María anunció su salida del Benfica tras el empate 1 a 1 frente al Braga, en el cierre del campeonato portugués.

Condenaron al conductor que atropelló a 15 personas en Córdoba

Un hombre fue condenado a más de 6 años de prisión por atropellar a 15 personas en Córdoba. Ocultó que tenía epilepsia.

Trump buscará un alto al fuego entre Rusia y Ucrania

Trump llamará a Putin y a Zelenski el lunes para negociar un alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir

spot_img

Popular