lunes 12 mayo 2025

Aued: «Nos quedamos con sabor a poco»

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.138,11
-0,82%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 12:08 12/05 | downtack.com

«Fuimos muy superiores, erramos muchas abajo el arco. Estuvimos mucho mejor que en la fecha pasada, nos quedamos con sabor a poco, pero vamos sumando», dijo Aued a TNT Sports.

«Me siento cada vez mejor, es mi tercer partido en el club y me estoy adaptando; estoy para sumar. No me puedo relajar porque hay muchos chicos que pueden jugar», indicó el volante, ex Racing y Universidad Católica de Chile.

Por último, Aued habló del próximo partido, el clásico ante Colón en el 15 de Abril: «Será una semana especial. Nos dicen que en la cuarta (fecha) hay que ganar. Ojalá podamos darle una alegría a la gente», expresó.

Unión empató este lunes 1-1 con Barracas Central, en el estadio Claudio «Chiqui» Tapia, por la 3ra. fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

Fuente: Télam.

El 10 % más rico causa dos tercios del calentamiento global

El 1 % más rico, por ejemplo, contribuye 26 veces más que el promedio a eventos extremos que antes ocurrían solo una vez por siglo. Las emisiones del 10 % más adinerado en China y Estados Unidos representan, juntas, casi la mitad de la contaminación global por carbono.

Chubut promueve una estrategia unificada para financiar la conservación de sus bosques

La Mesa de Carbono Forestal reunió a representantes de diversas áreas de Gobierno, científicos y actores clave para avanzar en la temática.

Trelew: Violó una perimetral contra su ex y amenazó con prenderle fuego la casa

El violento hecho se registró este último fin de semana en Trelew, en una vivienda del barrio Constitución. Al agresor le impusieron cuatro meses de prisión preventiva.

La inquietante respuesta de la inteligencia artificial sobre la humanidad 

La IA no planteó un escenario apocalíptico ni violento. No habló de guerras ni de colapsos, sino de un proceso silencioso y lógico: los humanos dejarán de ser necesarios para sostener el funcionamiento del planeta.

Compartir

spot_img

Popular