lunes 5 mayo 2025

Aumentan las cuotas en colegios privados de Buenos Aires

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 20:38 05/05 | downtack.com

Los colegios privados de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires implementarán un nuevo aumento en sus cuotas que oscilará entre el 3,1% y el 4%, afectando a más de un millón y medio de alumnos.

A partir de octubre, las cuotas de los colegios privados con subvención estatal en Buenos Aires experimentarán un nuevo incremento, aprobado por los gobiernos locales. Los aumentos variarán entre el 3,1% en la Ciudad y el 4% en la provincia, afectando a 5.200 instituciones educativas que albergan a más de un millón y medio de estudiantes en diversos niveles de enseñanza. Esta situación ha generado preocupación entre las familias, que se enfrentan a constantes subidas en los costos de la educación privada.

MIRÁ TAMBIÉN | Otorgan un reconocimiento internacional a la industria del hormigón

La Asociación de Institutos Privados de Buenos Aires (Aiepba) ha confirmado que este ajuste responde principalmente a los incrementos en los costos salariales derivados de las paritarias del sector educativo, así como al aumento de los precios de los servicios públicos. A lo largo del año, las cuotas ya han tenido varios ajustes: en agosto, los aranceles aumentaron un 5% en la Ciudad y un 7% en la provincia, mientras que en septiembre se registraron incrementos del 4% en CABA y del 4,5% en PBA.

Martín Zurita, secretario ejecutivo de Aiepba, explicó que «estos incrementos acompañan los valores que fijan las autoridades para los salarios de los maestros y profesores que se desempeñan en nuestros institutos». Además, destacó las dificultades que enfrentan las instituciones debido a los altos costos operativos, mencionando que algunos colegios han recibido facturas de servicios tres o cuatro veces más altas que en meses anteriores.

MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas low cost apuntan a mejorar su presencia en el mercado 

Con el nuevo cuadro arancelario que regirá desde octubre, las escuelas de educación inicial y primaria en la provincia de Buenos Aires, con un 40% de aporte estatal, podrán cobrar hasta $98.600 por mes. Las que reciben el 100% de subsidio podrán fijar cuotas de hasta $21.830. Para las escuelas secundarias, el tope será de $128.110 en instituciones con 40% de subsidio y $24.060 en aquellas con 100% de ayuda estatal. En el caso de las secundarias técnicas y especializadas en arte, el límite se eleva a $146.620 y $27.730, respectivamente.

En la Ciudad de Buenos Aires, los jardines y escuelas primarias podrán establecer cuotas que varían de $28.300 a $131.100 para jornada simple, mientras que los de doble turno podrán cobrar hasta un 50% más. Las cuotas de secundaria oscilarán entre $31.000 y $170.000, y las técnicas entre $36.000 y $195.000. Además, las escuelas de jornada completa podrán aplicar hasta un 25% más sobre estos montos, lo que agrava aún más la situación financiera de las familias.

Fuente: Noticias Argentinas

Imagen ilustrativa de archivo

Cayó un policía federal por distribuir abuso infantil online

Un agente de la Policía Federal fue detenido tras una alerta de EE.UU. por difundir material de abuso sexual infantil en redes sociales.

Presentaron la identidad visual de la Copa América Femenina

La Conmebol presentó la identidad visual del torneo, que une símbolos ancestrales, empoderamiento y pasión sudamericana. Ecuador será sede desde el 12 de julio.

Carney se reúne con Trump para frenar aranceles y redefinir la relación bilateral

El primer ministro canadiense viaja con ministros clave a Washington para una cumbre con Donald Trump marcada por tensiones comerciales, migratorias y declaraciones que han sacudido la histórica alianza.

Cómo jugar al Truco: reglas, valores, señas y estrategias

Es el juego de cartas más popular de Argentina. Combina estrategia, astucia y tradición en partidas llenas de emoción. Aprendé a jugar paso a paso.

Compartir

spot_img

Popular