martes 21 enero 2025

Auroras boreales logran verse en latitudes inusuales

Dólar Oficial
$1.066,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.386,45
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.164,88
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
29,03%
-0,14%
UVA
1.322,54
0,26%
Riesgo País
640
-0,16%
Actualizado: 18:53 21/01 | downtack.com

Las auroras boreales iluminan el cielo en latitudes inusuales, desde Estados Unidos hasta Europa, gracias a una intensa actividad solar que genera un fenómeno visual impactante y viral.

MIRÁ TAMBIÉN | Día Nacional del Asado, una tradición que une a los argentinos

En una exhibición asombrosa de la naturaleza, las auroras boreales han iluminado recientemente el cielo en varias ciudades de Europa, Rusia y América del Norte, desafiando las expectativas de quienes creen que este fenómeno se limita a las regiones polares. La noche del 8 de octubre, la actividad solar alcanzó niveles tan altos que permitió que las luces danzantes, conocidas por sus vibrantes tonos de púrpura, rojo y verde, fueran vistas mucho más al sur de lo habitual. Este evento, calificado como “severo” por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), ha cautivado tanto a expertos como a aficionados, convirtiéndose en un fenómeno viral en redes sociales.

Los habitantes de Estados Unidos, desde Alabama hasta Oregón, tuvieron la oportunidad de observar este espectáculo poco común. En Nueva York, la aurora boreal se mostró con un brillo etéreo, lo que sorprendió a muchos, incluidos meteorólogos que capturaron imágenes del fenómeno. “Es raro que lleguen a esta área”, comentó David Robinson, meteorólogo estatal de Nueva Jersey, sobre la experiencia única de ver las luces desde su hogar.

MIRÁ TAMBIÉN | Países Bajos logró un empate agónico ante Hungría 

Las auroras boreales son el resultado de eyecciones de masa coronal (CME) del Sol, donde partículas cargadas chocan con los átomos en la atmósfera terrestre, generando un espectáculo visual impresionante. Este evento particular fue impulsado por una llamarada solar intensa, clasificada como X 1.8, que envió partículas a 2,4 millones de kilómetros por hora hacia la Tierra, causando tormentas geomagnéticas que permitieron la visibilidad de las auroras en latitudes inusuales.

El impacto del fenómeno se extendió a Europa, donde países como Suiza, Polonia y hasta las Islas Canarias, a 28 grados de latitud norte, reportaron la aparición de estas luces brillantes. “No se había visto un evento similar en más de dos décadas en este lugar”, informaron expertos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Fuente: Infobae

Foto: CNN Español

Día del Abrazo: un gesto de afecto con múltiples beneficios

Cada 21 de enero se celebra el Día Internacional del Abrazo, una festividad creada para promover el afecto y los beneficios emocionales y físicos de este simple gesto.

Preso habría salido a robar armado y le allanaron la celda

Allanaron una celda e imputaron a un interno por un intento de robo en una vivienda. Secuestraron elementos clave para la causa.

Despidieron a empleados del PAMI en Rosario

En una nueva ola de despidos en todo el país, una docena de trabajadores de PAMI Rosario encontraron bloqueados sus accesos al comenzar su jornada laboral, incluyendo médicos y personal de atención al público.

Anmat prohíbe la venta de chicle «Clicle Tik Tok»

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) prohibió la comercialización de la goma de mascar "Clicle Tik Tok" por no cumplir con los requisitos legales de registro e importación en el país.

Compartir

spot_img

Popular