El Gobierno de Australia solicitó que Rusia «asuma su responsabilidad» por el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines hace diez años. La tragedia, que ocurrió en el este de Ucrania, dejó 298 muertos, entre ellos 38 residentes y ciudadanos australianos.
Penny Wong, ministra de Exteriores de Australia, y Mark Dreyfuss, fiscal general, emitieron un comunicado reafirmando el compromiso de Australia con la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas del MH17. En noviembre de 2022, el Tribunal de Distrito de La Haya condenó a cadena perpetua en rebeldía a los rusos Igor Girkin y Sergey Dubinskiy, y al separatista ucraniano Leonid Kharchenko, por su implicación en el derribo del vuelo.
MIRÁ TAMBIÉN: MIRÁ EL VIDEO | Impresionante actividad volcánica en el Etna
El Tribunal de La Haya estableció de manera concluyente la responsabilidad de Rusia en la tragedia. En respuesta, Australia impuso sanciones contra los tres condenados y contra Sergey Muchkaev, quien comandaba la brigada rusa que proporcionó el misil Buk que derribó el MH17.
Un equipo internacional de expertos concluyó que el presidente ruso Vladimir Putin autorizó personalmente la entrega de sistemas de defensa aérea a los separatistas ucranianos, incluidos los misiles Buk. Sin embargo, su inmunidad impide que sea juzgado.
MIRÁ TAMBIÉN: Roberta Metsola es reelegida presidenta del Parlamento Europeo
En el décimo aniversario de la tragedia, el Parlamento de Canberra realizó una ceremonia para rendir tributo a las víctimas del MH17. Familiares de los fallecidos y altos funcionarios participaron en el evento. Sam Mostyn, gobernadora general de Australia, expresó su solidaridad con los deudos, recordando a los hombres, mujeres y niños que perdieron la vida en el trágico incidente.
Paul Guard, hijo de dos víctimas australianas, expresó su dolor por la pérdida de sus padres y lamentó que no pudieran disfrutar de su jubilación. El exprimer ministro Tony Abbott, quien gobernaba Australia en el momento del derribo, declaró que el presidente Putin debe disculparse y compensar a los familiares de las víctimas.
FUENTE: DW.
FOTO: AP.