La Secretaría de Turismo del municipio madrynense recordó los requisitos vigentes que deben cumplir los turistas que deseen veranear en Chubut y en la ciudad en el contexto de Covid-19. La circulación urbana e interurbana intraprovincial está habilitada sin autorización previa sólo con DNI con domicilio actualizado en la provincia.
Lo afirmó Fabián Puratich, ministro de Salud de Chubut, luego de un encuentro con los directores de los hospitales dependientes del Área Programática Esquel, donde se analizó la contingencia sanitaria por Covid-19. El funcionario recalcó que “hay que trabajar en conjunto Nación, Provincia, municipalidades, ONG, universidades, etc” para prevenir una mayor propagación del virus.
En las últimas 24 horas se registraron 308 nuevos casos positivos de Covid-19. Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado y El Calafate continúan siendo las localidades con más contagios.
El municipio capitalino, por intermedio del trabajo del personal de la Secretaría de Planificación, Obras, Servicios Públicos, desplegó un intenso cronograma de trabajo en los que se incluyó la nivelación y limpieza del espacio deportivo. Además, se erradicaron mini basurales en la zona norte de la localidad.
Lo declaró Alfredo Béliz, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, en comunicación con Radio 3. Además, confirmó que “hay trabajadores que no están llegando a fin de mes, no pueden pagar los servicios y esto es lo que queremos revertir en un comienzo de año” y que por eso no está conforme con la paritaria firmada en 2020. El encargado del sindicato también indicó que arranca el 2021 “pensado en que hay 900 familias que hoy no pueden entrar a ningún trabajo”. Por otro lado, también indicó que ante la tan difícil situación que se vive en la zona “no hay que tener miedo a pedir una audiencia al Presidente de la Nación”. NOTA CON AUDIO
Participó en 22 ediciones del Abierto de Francia y acumuló más de 1000 partidos como profesional, con un palmarés que incluye 16 títulos ATP y varios años dentro del Top 10 del ranking mundial.
El máximo tribunal ratificó la sentencia por lavado agravado de más de 55 millones de dólares. La causa, conocida como “la ruta del dinero K”, incluyó maniobras millonarias en Argentina y el exterior.