La primera etapa del Hospital Norpatagónico que el Gobierno neuquino construye en la Capital y que será de referencia para toda la región, será inaugurada hacia fin de año, posiblemente en noviembre.
Así lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez durante una supervisión de las obras, que realizó este martes, donde destacó la velocidad que llevan los trabajos.

“La obra tiene el ritmo esperado y estamos, incluso, por encima de la curva”, señaló el Gobernador sobre la estructura que ya deja ver bases, columnas, vigas y plateas.
El nuevo hospital Norpatagónico de Neuquén beneficiará a una población de más de 670.000 habitantes
“Venimos trabajando desde hace muchos años no solamente con el área del sistema de salud de Neuquén, sino también con otros ministerios del resto de la Patagonia, para poder dar la atención regional que merecemos”, agregó.
Explicó que la primera etapa comprende al laboratorio, farmacia, internación de día, guardia y quirófanos.
“Son casi 14.000 m2 los que se están construyendo y estimamos poder realizar una inauguración (parcial) este año, para lo cual hay 100 trabajadores desempeñándose”, dijo Gutiérrez. Agregó que “estimamos que en noviembre la vamos a poder inaugurar y habilitar, para que esté al servicio de la población”.
La obra del Hospital Norpatagónico se levanta en el sector de la meseta denominado Z1 en la ciudad de Neuquén.

En esta primera etapa, se prevé construir: el módulo 5 que consiste en servicio de emergencia, hospital pediátrico y unidad quirúrgica; el módulo 4 (hospital de día, endoscopia, hemodinamia); el módulo 3 (comedor); el módulo 2 (farmacia) y subsuelo (depósitos de materiales y de insumos, sala de máquinas – sala de bombas y oficinas).
Se iniciaron los trabajos para la construcción del nuevo Hospital Norpatagónico de Neuquén
Fuente: lmneuquen.com