jueves 24 abril 2025

Avanza el blanqueo de capitales con el ingreso de dólares

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.189,64
1,50%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 15:38 24/04 | downtack.com

Desde que comenzó el blanqueo de capitales el 12 de agosto, se ha observado un aumento en los depósitos en dólares, alcanzando los u$s1.065 millones (+5,7%). Aunque el Gobierno espera que esta medida ayude a mejorar las reservas del Banco Central, los analistas mantienen reservas sobre el verdadero impacto en las arcas del BCRA.

Según el informe de Eco Go, los depósitos han crecido a un ritmo promedio diario de u$s166 millones, lo que podría sumar entre u$s4.000 millones y u$s12.000 millones para finales de septiembre. Sin embargo, las reservas internacionales netas siguen siendo negativas en más de u$s4.500 millones.

MIRÁ TAMBIÉN: Sandra Pettovello se reunirá con el Papa Francisco

Del monto total ingresado, la mitad se convirtió en préstamos, y algo más del 20% compensó la salida de depósitos públicos de la Provincia de Buenos Aires para la cancelación de deuda, mientras que la parte restante fue utilizada por los bancos para la compra de otros activos corporativos en dólares.

En gran medida las compras de divisas del BCRA, durante agosto, que alcanzaron los u$s536 millones, estuvieron explicadas por los dólares originados en estos préstamos/obligaciones negociables privadas fondeadas con los dólares del blanqueo. De hecho, los encajes sólo subieron u$s157 millones, señalaron en el informe semanal de Eco Go.

Fuente: Ámbito.

Esquel: fue condenado una semana después de su detención 

Ricardo Antimán fue condenado tras un juicio abreviado por agredir a su pareja y desobedecer cuatro veces la prohibición de acercamiento.

Bloquean una orden de Trump contra la diversidad en las escuelas

Una jueza federal suspendió la guía del gobierno de Trump que amenazaba con retirar fondos a escuelas públicas por aplicar programas de diversidad, equidad e inclusión.

Puerto Madryn: aprobaron el 22 % de aumento de Servicoop

En la séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn se aprobó el aumento del 22 % solicitado por Servicoop.

🔴 VIVO | Cuarto intermedio en la sesión de la Legislatura

Entre los principales temas destaca la creación de la Agencia de Recaudación ARECH, promovida por el Ejecutivo, que busca modernizar el sistema tributario provincial.

Compartir

spot_img

Popular