El enviado estadounidense Amos Hochstein destacó avances positivos en las negociaciones para frenar 13 meses de enfrentamientos en el Líbano.
Amos Hochstein, enviado de Estados Unidos, señaló avances significativos en las negociaciones para un alto el fuego entre Israel y Hezbolá tras mantener reuniones con autoridades libanesas en Beirut. Aunque persisten diferencias, el optimismo crece con la aceptación preliminar de un texto propuesto por Estados Unidos, según el funcionario.
MIRÁ TAMBIÉN | Ford planea reducir 4.000 puestos de trabajo en Europa
Los combates, que comenzaron en octubre de 2023 tras ataques de Hezbolá en solidaridad con Hamás, han dejado un saldo devastador en el sur del Líbano. Durante el último año, Israel intensificó sus ofensivas, incluyendo ataques aéreos y terrestres, provocando importantes bajas en Hezbolá y desplazamientos masivos en ambas fronteras.
Un punto clave de las negociaciones es la presencia de Hezbolá en el sur del Líbano. Israel busca garantizar la seguridad en su frontera norte exigiendo la retirada del grupo al sur del río Litani. Sin embargo, algunas demandas israelíes, como el derecho unilateral a realizar ataques, han sido rechazadas por el liderazgo libanés.
MIRÁ TAMBIÉN | La ONU denuncia saqueos y crisis humanitaria grave en Gaza
Hochstein también se reunirá con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para continuar explorando acuerdos viables. Aunque los detalles del alto fuego aún son inciertos, las partes han señalado voluntad de reducir tensiones en la región.
El objetivo final de las negociaciones es lograr estabilidad en una zona marcada por décadas de conflictos, al tiempo que se busca equilibrar las demandas de seguridad israelíes con la soberanía del Líbano y la influencia de Hezbolá en la región.
Fuente: The Guardian
Foto: REUTERS