martes 14 enero 2025

Avistaron un ave que se creía extinta desde hace 55 años

Dólar Oficial
$1.059,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.377,35
0,05%
Dólar Informal
$1.250,00
2,04%
Dólar MEP
$1.159,94
0,03%
Prom. Tasa P.F.
29,66%
-0,30%
UVA
1.311,85
=
Riesgo País
589
1,55%
Actualizado: 02:53 14/01 | downtack.com

La reaparición del azor de Nueva Bretaña, fotografiado en Papúa Nueva Guinea, ofrece nuevas esperanzas para la conservación de especies en peligro.

MIRÁ TAMBIÉN | Mirá la nueva pick up que Renault fabricará en la Argentina

En un sorprendente giro para la conservación de la biodiversidad, el azor de Nueva Bretaña (New Britain Goshawk), una especie de ave que no había sido registrada desde 1969, ha sido redescubierto en la isla de Nueva Bretaña en Papúa Nueva Guinea. Este hallazgo fue posible gracias a una expedición dirigida por el biólogo marino y fotógrafo de naturaleza Tom Vierus, quien logró capturar una imagen del ave en su hábitat natural en la región de Pomio.

El avistamiento marca un importante descubrimiento, ya que el azor de Nueva Bretaña es una especie clasificada como vulnerable en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su desaparición por más de cinco décadas había alimentado los temores de que la especie estuviera extinta. John Mittermeier, director de Búsqueda de Aves Perdidas en American Bird Conservancy, expresó su emoción al conocer la noticia, recordando que el último registro documentado del ave data de julio de 1969, y el espécimen se encuentra en el Museo de Historia Natural de Nueva York.

MIRÁ TAMBIÉN | Llevaban más de 5 kilos de cocaína adheridos a sus cuerpos

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) fue el encargado de anunciar el descubrimiento, resaltando que el azor de Nueva Bretaña es único de esta isla y fundamental para su ecosistema. Vierus, quien se encontraba en una exploración para documentar especies locales, compartió que en un principio no era consciente de la magnitud de su hallazgo. «Fotografié varias especies de aves, incluido el New Britain Goshawk, pero no sabía lo importante que era en ese momento», relató el biólogo.

Este descubrimiento da esperanza en la lucha contra la extinción de especies, ya que otras como los loros, jirafas y cactus también enfrentan graves amenazas según los informes de la IPBES (Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas). La reaparición del azor de Nueva Bretaña reafirma la importancia de continuar con los esfuerzos de conservación y exploración en áreas remotas del planeta.

Fuente y foto: Diario Uno

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Lograron controlar un incendio en una estancia de Tierra del Fuego

El incendio en Estancia San Justo fue controlado, pero debido a condiciones climáticas adversas, brigadistas fueron retirados temporalmente. Continúa el monitoreo para evitar nuevos focos.

Brutal agresión a un trabajador de estación de servicio

Un hombre fue brutalmente agredido por un atacante en una estación de servicio en la ciudad. El agresor fue detenido por la Policía de Río Negro tras el violento episodio.

Un hombre de 75 años sufrió graves lesiones tras caer del techo

Un hombre de 75 años sufrió graves lesiones tras caer mientras reparaba la antena de su casa en la localidad de Barreal, Calingasta. Fue trasladado de urgencia al hospital, donde se confirmó un politraumatismo grave.

Karina Milei y Martín Menem inician el año electoral con actividades en Mar del Plata

Desde Mar del Plata, Karina Milei y Martín Menem dieron inicio a la campaña de La Libertad Avanza, anticipando una eventual alianza con el PRO y destacando la importancia de consolidar la estructura partidaria en todo el país.

Compartir

spot_img

Popular