La Agencia Provincial de Seguridad Vial intensifica los operativos de alcoholemia en Chubut durante el Año Nuevo, logrando un bajo porcentaje de infracciones y siniestros viales graves. Sin embargo, la falta de documentación sigue siendo una preocupación.
Durante una entrevista realizada en Radio 3, este miércoles el subsecretario de Seguridad Vial, Germán Lagos, aseguró que «los resultados de estas acciones fueron muy positivos». A pesar de la intensificación de los operativos, se logró mantener un número bajo de alcoholemias positivas, lo cual refleja una mayor conciencia entre los conductores sobre la importancia de una conducción responsable.
MIRÁ TAMBIÉN | Comerciantes de Esquel cierren el año con un nuevo aumento salarial
«El resultado para nosotros ha sido positivo, porque no hemos registrado siniestros viales de importancia o de gravedad», comentó Lagos, destacando que los operativos han cumplido su objetivo de prevenir accidentes graves. Sin embargo, a pesar de la buena noticia en cuanto a las alcoholemias, los controles también han puesto de manifiesto un problema persistente: las infracciones por falta de licencia y seguro.
En localidades como Comodoro Rivadavia, los controles han evidenciado un mayor número de infracciones vinculadas a la documentación de los conductores, en comparación con las alcoholemias positivas. Esto sugiere que, aunque el nivel de alcohol en sangre es bajo, aún existe un área importante para mejorar en cuanto al cumplimiento de las normativas de documentación.
MIRÁ TAMBIÉN | Sortearon el Tribunal de Enjuiciamiento para 2025
Por su parte, Lagos anunció que los controles de seguridad vial se extenderán a todas las localidades de la provincia que cuenten con delegaciones de la Agencia, lo cual refuerza el compromiso de las autoridades con la seguridad en las rutas. Los operativos no solo buscan detectar alcoholemias, sino también garantizar que los conductores cuenten con la documentación en regla.