Foto: FIBA (basquetplus.com).
Aunque terminó primera en el grupo, el paso del seleccionado por la última ventana dejó muchas discusiones.
La Selección Argentina de Básquet concluyó su participación en las Eliminatorias para la Americup 2025, terminando primera en el grupo y con una victoria convincente en Colombia. Sin embargo, el paso del equipo dejó muchas discusiones y contrastes en su desempeño. Aunque se logró el primer puesto, la derrota ante Venezuela generó dudas, y el triunfo ante Colombia no terminó de consolidar la confianza en el equipo.
En el primer encuentro contra Venezuela, Argentina luchó con la presión de un grupo joven, a pesar de contar con jugadores experimentados como Facundo Campazzo. Las 18 pérdidas y un pobre porcentaje de triples (21%) fueron claves para la derrota. Por otro lado, el juego contra Colombia fue completamente diferente. Sin la presión de clasificar, Argentina jugó con mayor libertad, destacándose en el perímetro con un 46% de efectividad en triples.
MIRÁ TAMBIÉN: Tagliafico afirmó que no quiere volver al país
Defensivamente, la selección hizo un buen trabajo, aunque sufrió contra Colombia con el rebote ofensivo rival, que alcanzó las 24 capturas. La ausencia de Delía y los problemas de los internos argentinos fueron factores importantes. En ataque, Argentina dependió principalmente de los tiros a distancia y las penetraciones. La actuación de debutantes como Marcos Negrete y Aaliya destacó, mientras que Cáffaro, pese a su estatura, no logró mostrar la regularidad esperada.
Los bases, especialmente Vildoza, demostraron ser fundamentales en el juego, y la defensa de Garino y Vaulet fue esencial en momentos claves. En resumen, aunque la derrota contra Venezuela opacó el balance, el triunfo contra Colombia dejó detalles positivos a trabajar para el futuro.
Fuente: basquetplus.com.