Según indicó Sebastián Hernández, director de Comercio e Industria de Bariloche, se trató de «una fiesta clandestina en Villa Llanquihue a la cual acudimos por una denuncia que se le hizo a la policía. Llegamos al lugar, constatamos que se encontraban realizando una fiesta, se labró la infracción y se elevó al juzgado de faltas número 1 para que determine la multa; fue el 17 de enero a las 2.40».
En tanto, el Juzgado de Faltas Nº1 de Bariloche aplicó la multa de $1.000.000 a los organizadores de la fiesta clandestina el 17 de enero, a la que participaron aproximadamente 20 personas, en la localidad turística de Río Negro. En esa fecha, los inspectores municipales labraron un acta alrededor de las 2.40.
La información municipal, indicó que la aplicación del mínimo legar, unos $500.000, “debe reservarse para actuaciones similares en las que el infractor pueda acreditar, por cualquier medio de prueba, algún atenuante en su accionar” y el máximo se aplicaría para los casos “en que se verifique un fin de lucro u organización publicitando el evento y concentrando gran cantidad de personas; entre otros elementos a valorar”.
Ante esto, los sancionador por la organización del evento clandestino, deben pagar la multa en un plazo de diez días desde el momento que son notificados. De no cumplir con el pago, deberán ser sentenciados de oficio por el Juez que les dicto la infracción.
Esta fiesta clandestina en el barrio Villa Llanquihue fue la primera en ser detectada por la autoridades municipales tras la aprobación de las nuevas multas por la organización de este tipo de eventos, los cuales se encuentran prohibidos por la pandemia del coronavirus.
Foto: Alfredo Leiva