jueves 15 mayo 2025

Biden habló con Putin y le pidió reducir las tensiones con Ucrania

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.142,04
0,26%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 14:38 15/05 | downtack.com

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló hoy con su par de Rusia, Vladimir Putin, y le expresó su preocupación por la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania, en medio de crecientes tensiones entre ambos vecinos y rivales.

Biden también propuso a Putin, a quien hace poco calificó de «asesino», celebrar una cumbre en un tercer país «en los próximos meses» para discutir todas las cuestiones pendientes entre Estados Unidos y Rusia, incluyendo Ucrania, dijo la Casa Blanca.

Estados Unidos y la OTAN vienen expresando su preocupación por la concentración de soldados rusos en la frontera con Ucrania y crecientes violaciones de un alto el fuego en el este del país, donde separatistas respaldados por Rusia y el Ejército ucraniano libran en un conflicto desde la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea, en 2014, señaló la agencia Télam.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania era «injustificada, inexplicada y profundamente preocupante» y pidió que cese el envío de militares.

El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, respondió que se trata de ejercicios militares, aclaró que durarán otras dos semanas y que son las «medidas apropiadas» decididas por Moscú en respuesta a amenazas de la OTAN, la alianza militar transatlántica.

Poco antes el vicecanciller ruso, Serguei Riabkov, había acusado a Estados Unidos y a la OTAN de convertir a Ucrania en un «polvorín», y responsabilizó a Washington y Bruselas por lo que pueda ocurrir.

En medio de las tensiones, Estados Unidos notificó a Turquía que dos buques de guerra estadounidenses navegarían hacia el mar Negro, en cuya costa norte se ubica Crimea, el 14 y el 15 de abril y permanecerían allí hasta el 4 y el 5 de mayo.

Riabkov denunció este último despliegue que calificó como «abiertamente provocativo» y agregó que «los barcos estadounidenses no tienen absolutamente nada que hacer cerca de nuestras costas».

«Están poniendo a prueba nuestra fuerza y ​​jugando con nuestros nervios», dijo Riabkov, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

«Estados Unidos debería darse cuenta de que los riesgos de varios incidentes son muy altos. Advertimos a Estados Unidos que debe mantenerse alejado de Crimea y nuestra costa del mar Negro para su propio beneficio», dijo.

En la sede de la OTAN en Bruselas, Stoltenberg recibió al canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba, y posteriormente presidió una reunión de la comisión de enlace de la alianza militar con Ucrania.

En una nota al fin de esa sesión de la comisión, la OTAN informó que los aliados «reafirmaron el apoyo inquebrantable de esa alianza a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania».

Morales desafía al Constitucional con una caravana a La Paz

Seguidores del expresidente Evo Morales marchan desde Cochabamba para inscribir su candidatura, pese a la prohibición del Tribunal Constitucional.

Se cumplen 100 años del nacimiento de Horacio Guarany

Se cumplen 100 años del nacimiento de Horacio Guarany, ícono del folclore argentino y símbolo de la identidad nacional.

Días y horarios para ver la vuelta de Colapinto a la F1

El Campeonato del Mundo retoma la acción este fin de semana con el argentino como titular en Alpine en Imola.

Di María se irá de Benfica después del Mundial de Clubes

Luego de que desde Portugal se plateen dudas respecto de su contiuidad, se confirmó que "Fideo" dirá adiós al club de Lisboa cuando finalice su participación en el certamen de mediados de año.

Compartir

spot_img

Popular