El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, busca aumentar los derechos de aduana del acero y el aluminio chinos del 7,5% actual al 25%, argumentando una «competencia injusta» que perjudica a los trabajadores estadounidenses.
Esta medida, anunciada en plena campaña electoral, tiene como objetivo impulsar la industria local y proteger los intereses laborales del país.
La Casa Blanca enfatizó que las políticas y subsidios de China a sus industrias siderúrgicas locales afectan negativamente a los productos de alta calidad fabricados en Estados Unidos. Biden presentará esta propuesta durante una visita a la sede del gremio siderúrgico en Pittsburgh, Pensilvania, buscando respaldo entre los trabajadores y sindicatos.
MIRÁ TAMBIÉN: Netanyahu dijo que Israel tomará sus propias decisiones sobre Irán
La propuesta de aumentar los aranceles se suma a las políticas comerciales adoptadas por el expresidente Donald Trump, quien impuso aranceles del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio chinos. Biden busca diferenciarse como un defensor más firme de los intereses laborales y sindicales, mostrando una postura más proteccionista en el comercio internacional.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, expresó recientemente preocupaciones sobre los subsidios chinos que están afectando negativamente a sectores de «energía limpia» en Estados Unidos, como los paneles solares y los vehículos eléctricos. Esta medida se enmarca en un esfuerzo más amplio por abordar las prácticas comerciales desleales de China, especialmente en sectores como los astilleros y la logística.
FUENTE: DW.