En un gesto histórico, el presidente Biden reconocerá el daño causado por la política de asimilación forzada que afectó a generaciones de nativos americanos.
El presidente Joe Biden se disculpará formalmente este viernes por la participación de Estados Unidos en el sistema de internados para indígenas, una política que devastó las vidas de generaciones de niños nativos y sus familias. Este reconocimiento marca un paso significativo en la reconciliación con las comunidades indígenas del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Frelimo se proclamó vencedor de las elecciones en Mozambique
La secretaria del Interior, Deb Haaland, quien pertenece al Pueblo de Laguna, destacó la importancia de este acto. “Ni en un millón de años habría imaginado que ocurría algo como esto”, expresó. Haaland inició una investigación sobre el sistema de internados, descubriendo que al menos 18.000 niños fueron separados de sus familias y obligados a asistir a escuelas diseñadas para su asimilación cultural. Se documentaron cerca de 1,000 muertes relacionadas con estas instituciones.
Ningún presidente estadounidense había ofrecido disculpas por el traslado forzado de niños nativos, lo que es considerado un acto de genocidio por la ONU. En la segunda fase de la investigación, se llevaron a cabo sesiones de escucha para recoger testimonios de sobrevivientes, y se recomendó formalmente el reconocimiento y la disculpa por esta era oscura de la historia estadounidense.
MIRÁ TAMBIÉN | Tres policías de México heridos por la explosión de un coche bomba
Haaland, cuyas raíces familiares están directamente ligadas a estas instituciones, expresó su honor al facilitar esta disculpa histórica. Biden, quien también participará en su primera visita a una nación tribal como presidente, subrayará la importancia de este acto en su discurso. “Será uno de los puntos más altos de toda mi vida”, comentó Haaland.
Fuente: AP
Imagen de archivo