La teoría del Big Bang explica el origen del universo, desde su expansión inicial hasta la formación de galaxias, pero aún persisten misterios como la materia oscura y la aceleración cósmica.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Mirá el tráiler del live-action de «Lilo & Stitch»
La teoría del Big Bang es la más aceptada sobre el origen del universo. Según esta hipótesis, el cosmos nació hace aproximadamente 13.800 millones de años a partir de una singularidad increíblemente densa y caliente que se expandió rápidamente.
El sacerdote belga Georges Lemaître fue el primero en plantear esta idea en la década de 1920, sugiriendo que el universo comenzó a partir de un «átomo primordial». Décadas después, la expansión del universo fue confirmada por Edwin Hubble al observar que las galaxias se alejaban en todas direcciones. Posteriormente, en la década de 1960, Arno Penzias y Robert Wilson detectaron la radiación cósmica de microondas, considerada el eco del Big Bang.
MIRÁ TAMBIÉN | La brecha entre los pagos de Spotify y los ingresos de los compositores
Durante los primeros instantes tras el estallido, el universo atravesó un período de inflación, expandiéndose a un ritmo vertiginoso. En apenas una fracción de segundo, se enfrió lo suficiente como para que las partículas elementales se formaran y luego dieran origen a los protones y neutrones. Tres minutos después, los núcleos de hidrógeno y helio ya estaban presentes, y tras 380.000 años, la materia se organizó en átomos estables, permitiendo que la luz viajara libremente.
Aproximadamente 180 millones de años después del Big Bang, se encendieron las primeras estrellas, seguidas de la formación de galaxias. Con el tiempo, la Vía Láctea y el sistema solar emergieron dentro de esta estructura cósmica en constante evolución. Sin embargo, la expansión del universo continúa acelerándose, impulsada por una misteriosa fuerza conocida como energía oscura, que junto con la materia oscura, representa el 95 % del universo y sigue siendo un enigma para la ciencia moderna.
Fuente: National Geographic
Foto: Archivo