Desde su presentación en el año 2000, Bluetooth ha revolucionado la forma en que los dispositivos se comunican, evolucionando hacia nuevas versiones que destacan por su alcance, estabilidad y seguridad.
MIRÁ TAMBIÉN | Un joven de Chubut se entrenó con la Selección Argentina de Boxeo
El 7 de diciembre de 2000, Bluetooth fue presentado oficialmente al mundo en San José, California. Esta tecnología inalámbrica, desarrollada por Ericsson en 1994, prometía una revolución: conectar dispositivos sin cables. Su potencial fue ejemplificado de manera innovadora al describir cómo sería posible comprar una hamburguesa sin bajar del auto, un ejemplo que marcaba la entrada de esta tecnología en la vida cotidiana.
El nombre Bluetooth se inspira en el rey vikingo Harald Blatand (Bluetooth), conocido por unificar tribus escandinavas en el siglo X, un concepto que encaja perfectamente con la misión de esta tecnología: unificar dispositivos. Incluso su logotipo combina las iniciales H y B del monarca usando el alfabeto rúnico.
Con el paso de los años, Bluetooth evolucionó desde un alcance inicial de 10 metros hasta más de 200 metros con las versiones actuales, mejorando la conectividad en espacios abiertos. Además, se consolidó como un estándar regulado por el SIG (Special Interest Group), una asociación sin fines de lucro que reúne a empresas como Ericsson, Intel, IBM, Nokia y Toshiba.
MIRÁ TAMBIÉN | El futuro del transporte interplanetario más cerca que nunca
Este año, Bluetooth 6.0 trajo avances significativos, como mayor velocidad, menor consumo de energía, conexiones más estables y una mejor seguridad. Entre las innovaciones más destacadas está el Bluetooth Channel Sounding, diseñado para localizar dispositivos enlazados con precisión, una herramienta especialmente útil para rastrear objetos mediante balizas inteligentes.
Hoy, más de 6.000 millones de dispositivos utilizan Bluetooth, desde audífonos hasta barbijos y prendas inteligentes. Durante sus 24 años de historia, esta tecnología ha sido clave para la música, los servicios de geolocalización y la automatización.
Bluetooth sigue siendo una pieza esencial en el ecosistema tecnológico, mostrando que, a pesar de los años, su capacidad de conectar y simplificar nuestras vidas permanece más fuerte que nunca.
Fuente: TN
Foto: El Español