El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que las disputas internas del MAS han bloqueado desembolsos y exacerbado la crisis económica en Bolivia.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, Marcelo Montenegro, ha atribuido las dificultades económicas actuales del país a los conflictos políticos internos dentro del partido gobernante, Movimiento Al Socialismo (MAS). Según Montenegro, estas disputas han obstaculizado significativamente los desembolsos previstos en el presupuesto nacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Detuvieron al presunto autor del asesinato de un niño de 11 años en España
En declaraciones a medios locales, Montenegro explicó que las disputas dentro del ala radical del MAS han impedido que se realicen los desembolsos planificados, señalando que “las diferencias políticas han sido el detonante de este problema”. El ministro también criticó al Legislativo por bloquear la aprobación de créditos externos por más de 1.000 millones de dólares, necesarios para el Presupuesto General del Estado y el Programa Fiscal Financiero.
El estancamiento en la aprobación de estos créditos ha agravado la escasez de dólares y contribuido a la caída de las reservas internacionales, lo que ha afectado el abastecimiento de combustibles y empeorado la crisis económica. Montenegro subrayó que, para superar la crisis, es fundamental que la Asamblea Legislativa apruebe estos créditos externos, lo que permitiría atender la demanda de divisas para las importaciones y aliviar la crisis económica.
MIRÁ TAMBIÉN | Anunciaron la aceptación de Israel a la propuesta de alto el fuego en Gaza
El Gobierno boliviano ha firmado acuerdos con empresarios y productores para impulsar las exportaciones y aumentar la entrada de divisas al país. Sin embargo, además de estos esfuerzos, se han reportado “cacerolazos” en diferentes puntos del país, reflejando el descontento popular ante la situación económica.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Ruta Digital