miércoles 28 mayo 2025

Bolivia descubrió un megacampo gasífero en La Paz

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este lunes el hallazgo de un megacampo gasífero en La Paz, una noticia que marca un hito en la exploración y explotación de hidrocarburos en el país.

Durante la conmemoración del 215º aniversario de la gesta libertaria de La Paz, Arce reveló que el yacimiento posee reservas estimadas de 1,7 trillones de pies cúbicos de gas natural. Este descubrimiento posiciona a La Paz como un nuevo y significativo productor de hidrocarburos en Bolivia.

MIRÁ TAMBIÉN | La Comisión Europea no enviará comisarios a Hungría 

«Con una inversión de cerca de 50 millones de dólares hemos descubierto un megacampo en el norte paceño, convirtiéndolo en el tercer mejor campo productor del país», declaró Arce, subrayando el contraste con inversiones anteriores que no tuvieron éxito en la misma región.

Este hallazgo, el más importante desde 2005, corresponde al proyecto Mayaya Centro X1, que contempla inicialmente el desarrollo de tres pozos adicionales y la construcción de un ducto de interconexión. Se espera que este campo produzca hasta 10 millones de metros cúbicos diarios de gas y entre 500 a 1.000 barriles de líquidos por día.

MIRÁ TAMBIÉN | Al menos 35 muertos y 230 heridos en Afganistán

El presidente destacó que el desarrollo del megacampo generará ingresos de aproximadamente 6.800 millones de dólares durante su vida útil, impulsando significativamente la economía del país.

Este descubrimiento forma parte del Plan de Reactivación del Upstream ejecutado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), destinado a revitalizar la inversión en la exploración y explotación de gas y petróleo en Bolivia.

Fuente : Noticias Argentinas

Foto: Bolivia Energía Libre

Río Negro debate el cobro de atención médica a extranjeros

La Legislatura provincial avanza en proyectos para exigir el pago de servicios de salud pública a turistas y personas con residencia precaria. La propuesta ya cuenta con dictamen favorable y apoyo de varios bloques.

Renunció Cristian Larsen a la presidencia de Parques Nacionales

El funcionario presentó su dimisión indeclinable y destacó los operativos contra usurpaciones, la lucha contra incendios forestales y una nueva visión en conservación. Enfrentamientos por el museo del Che también marcaron su gestión.

Un radiólogo se fugó antes de recibir la pena por abuso sexual

El condenado por abusar de una menor en Centenario no fue hallado en su domicilio y es buscado por la Justicia de Neuquén.

Elon Musk decepcionado con el plan fiscal de Donald Trump

“Me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario y socava el trabajo que está realizando el equipo de Eficiencia Gubernamental (DOGE)”, afirmó.

Compartir

spot_img

Popular