sábado 24 mayo 2025

Bolivia enfrenta una crisis sociopolítica por créditos externos

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 09:38 24/05 | downtack.com

Las organizaciones sociales y el Movimiento Al Socialismo (MAS) amenazan con tomar la Asamblea Legislativa si no se aprueban créditos externos cruciales para la inversión pública.

La situación sociopolítica en Bolivia se ha tensado considerablemente. Las organizaciones sociales del Pacto de Unidad y la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) han anunciado su intención de tomar la Asamblea Legislativa boliviana si esta semana no se aprueban créditos externos por más de 1.000 millones de dólares destinados a la inversión pública.

MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania recibe el primer lote de aviones F-16

Llamado al Consenso y Diálogo

Vidal Gómez, dirigente de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, hizo un llamado al consenso y al diálogo a los sectores movilizados, como transportistas y gremiales. Sin embargo, también advirtió que la paciencia de las bases de las organizaciones sociales se está agotando, lo que podría llevar a tomar acciones más drásticas. Gómez subrayó la urgencia de estos créditos en una rueda de prensa junto a líderes del MAS y representantes de diversas confederaciones campesinas e indígenas.

Presión sobre la Asamblea Legislativa

La presión sobre los legisladores es palpable, ya que las organizaciones sociales esperan la aprobación de los créditos esta semana. Estos créditos están bloqueados por legisladores de la derecha opositora, en alianza con legisladores afines al expresidente Evo Morales. La falta de consenso ha llevado a un aumento en las tensiones y a la amenaza de tomar la Asamblea si no se logra avanzar en la aprobación.

MIRÁ TAMBIÉN | Tres acusados de los atentados del 11S se declaran culpables

Desafíos en el Sector del Transporte

El presidente del MAS, Grover García, instó a los transportistas a resolver sus demandas sobre el combustible a través del diálogo. A pesar de los esfuerzos del gobierno para abastecer el mercado nacional con diésel y gasolina desde el puerto chileno de Arica y más de 100 cisternas que ingresaron por Paraguay, la Confederación de Choferes de Bolivia anunció un paro nacional a partir de este jueves. Además, el transporte pesado ya inició un paro con bloqueos en las carreteras del territorio nacional de manera indefinida.

NA

Gran apagón en Francia afectó la clausura del Festival de Cannes

Más de 160.000 hogares quedaron sin luz en Francia por un nuevo apagón. El Festival de Cannes continúa gracias a generadores.

Subastaron por cinco millones de dólares un sable de Napoleón

Un sable de Napoleón Bonaparte fue vendido por más de cinco millones de dólares en París. Casi alcanza un récord mundial.

Independiente y Huracán se enfrentan por las semifinales del Apertura

Independiente y Huracán protagonizan este sábado la primera semifinal del Torneo Apertura 2025. El encuentro se jugará a las 18.30 en el estadio Libertadores de América

Kiev, escenario de un nuevo ataque masivo con drones

Kiev fue atacada por Rusia con 14 misiles y 250 drones. Hubo al menos 15 heridos, mientras Ucrania y Rusia intercambian prisioneros.

Compartir

spot_img

Popular